miércoles, 6 de julio de 2016

Antorcha Olímpica inicia semi final por el sur de Brasil

Brasil es un país de dimensiones continentales, que ocupa un área que abarca casi la mitad de América del Sur, y posee una gran diversidad ambiental y climática, con destinos que atraen a viajeros de todo el mundo que buscan sol, playa, cultura, negocios, fiestas e incluso el frío. Cabe destacar que el sur de Brasil es conocido por sus bajas temperaturas durante el invierno.

Durante la ruta de relevo por la región sur, la Antorcha Olímpica pasará por tres estados: Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, recorriendo un total de 15 ciudades. En Paraná, primer estado en ser visitado, el recorrido contemplará uno de los destinos más populares: las Cataratas do Iguaçu, reconocidas como una de las siete Maravillas de la Naturaleza. Son 275 caídas de agua que alcanzan 80 metros de altura.

Las Cataratas do Iguaçu reciben anualmente más de 1 millón de visitantes, siendo mundialmente reconocidas por su belleza. Situadas dentro en el Parque Nacional do Iguaçu, en la frontera entre Brasil y Argentina (en las ciudades de Foz do Iguaçu y Puerto Iguazú), poseen una estructura calificada para recibir al turista, con un centro de visitantes, hotel, restaurante, autobuses internos, paseos, tiendas de souvenirs, patio de comida y una ruta de senderismo para el acceso a las cataratas.

Florianópolis, en el estado de Santa Catarina, además de ser elegida una de las mejores ciudades de Brasil en términos de calidad de vida, es un lugar privilegiado por sus hermosos paisajes y playas paradisiacas, además de contar con muchas opciones para la vida nocturna.

Su ambiente amigable también atrae la atención de la comunidad gay internacional y hace de Florianópolis la primera ciudad de Latinoamérica en albergar una convención de la IGLTA (International Gay & Lesbian Travel Association).

SU_FozIguaçu0797

El estado de Rio Grande do Sul recibe anualmente alrededor de 2 millones de turistas del extranjero. Las playas de la costa norte en las ciudades de Capão da Canoa, Tramandaí y Torres son las más conocidas en el estado, esta última presenta acantilados. En la costa sur destaca la playa de Cassino, en Rio Grande, que registra en el Libro Guiness como la playa más grande del mundo.

Las sierras de Rio Grande do Sul también atraen a miles de turistas cada año, durante el invierno y verano. Las ciudades de Gramado y Canela son muy visitadas por su encanto y su riqueza natural. Si bien estas dos ciudades no forman parte del recorrido de la llama olímpica, están cerca de Caxias do Sul, que forma parte de la ruta y son conocidas por sus calles floridas, su gente acogedora y hospitalaria, por los detalles de su arquitectura europea, su amplia cadena hotelera y gastronómica y por sus eventos.

En Navidad, este destino es muy visitado por su tradicional decoración y sus parques navideños. Durante el invierno, los turistas visitan estas ciudades debido a las bajas temperaturas, muchas veces negativas y con la posibilidad de nevadas, para la felicidad de los visitantes.

SU_SerraGaúcha0111

El recorrido de la Antorcha comenzó el 3 de mayo en Brasilia, primera ciudad en acoger el símbolo olímpico. Durante el relevo, la antorcha será llevada por unos 12 mil conductores, y volará 10.000 millas alrededor del país. La ruta incluye las 27 capitales de los estados y el Distrito Federal.

El paso de la antorcha será también una oportunidad para exponer las políticas públicas que hacen a los municipios más atractivos y receptivos para el turista. En más de 300 destinos del paso de la antorcha, el Ministerio de Turismo aparece en las carreteras turísticas pavimentadas, en la señalización que ayuda a orientar al visitante, en los edificios históricos restaurados, en la urbanización y saneamiento de las playas y demás obras de infraestructura, en las cuales se invirtieron más de 3.300 millones de reales en los últimos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario