Definitivamente el sobrepeso no es bueno ni para la mamá, ni para el bebé que está por nacer. Aumenta el riesgo de complicaciones durante el embarazo y al momento del parto; preeclampsia y diabetes, son algunas de las consecuencias de un descontrol en el peso de la futura madre. Además el sobrepeso aumenta los riesgos de tener bebés de alto peso al nacer, lo que aumenta la incidencia de cesáreas al momento del parto. Realizar ejercicios de bajo impacto pero con una frecuencia regular te ayudará a mantenerte sana y controlar tu peso durante el embarazo.
La natación es una excelente opción de ejercicio físico para la mujer embarazada por numerosos factores. Uno de ellos es la disminución del peso dentro del agua. De esta manera estarás realizando actividad física sin mucho inconveniente, se trata de practicar trabajo aeróbico para evitar el aumento de peso superior a lo aconsejado. La natación hace trabajar prácticamente todos sus músculos, pero sin exponerte a un gran esfuerzo, gracias al aligeramiento del peso dentro del agua.
El yoga es otra actividad que puedes realizar de manera cómoda durante el embarazo, los movimientos de elongación pondrán a trabajar tus músculos, sin que ello represente un máximo esfuerzo para tu cuerpo, pero estarás realizando de igual forma desgaste físico importante para mantenerte activa. Una ventaja adicional del yoga es que también te enfocarás en la parte emocional y mental, equilibrio importante, que te permitirá prepararte para el parto.
Caminar es probablemente el ejercicio físico más práctico y fácil de realizar. Lo recomendable es salir a caminar de tres a cinco veces a la semana. Si tu estado lo permite poco a poco podrás aumentar la velocidad de los pasos. Al realizarlo prepararás tu estado físico para el parto, bajaras de peso, mejorarás la irrigación sanguínea de tu cuerpo y la oxigenación de tu bebé.
No olvides que la actividad física no debe producir fatiga en el embarazo. Tu organismo tiene grandes demandas en la formación del bebé, no lo sobrecargues. La idea es tonificar y mejorar la capacidad física, no cansar a la futura mamá. Evita todo lo que implique actividades bruscas, caídas y golpes en el abdomen.
http://www.revistaboutiquechile.cl/mama_activa/articulo?id=2810
www.revistaboutiquechile.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario