viernes, 27 de mayo de 2016

La historia de COACH y el lujo accesible

Hola chicas, no sé si notaron que antes era inconcebible para la mayoría de la sociedad adquirir productos de marcas de lujo. Lo cierto es que ahora es posible para la clase media comprar las más sofisticadas marcas.

coach%20marca[1]

Según lo indican fuentes oficiales a la democratización del consumo, con la masificación de los procesos de producción viene también un proceso de cambio en otros conceptos como: lujo, calidad y experiencia. Desde este lugar, Reed Krakoff, presidente y director creativo ejecutivo de Coach, sostuvo en medios online que su marca y otras empresas están atrayendo a los consumidores ofreciendo un gran diseño junto con un gran valor. “Es más tentador para los consumidores el invertir su dinero si están consiguiendo las dos cosas”, dijo. Pero este gran valor parece estar referido más a la experiencia que a la calidad o el precio”.

coach_printemps[1]

Según esta línea teórica, “el lujo accesible se refiere básicamente a la sensación que produce ese producto en el consumidor y no necesariamente a la calidad o al precio”. Con esto, y creyendo que este concepto será un enorme éxito en todo el mundo, muchas marcas están compitiendo también por ingresar al mundo.

es-525-hp-slot2-ro1[1]

El mecanismo, según indican, es que todas las compañías, no sólo las de lujo sino las más costosas pero no tan exclusivas, reducen y aumentan su calidad y precio para acercarse cada vez más al concepto asequible. En este sentido, y según la consultora Boston Consulting Group en Estados Unidos el sector del lujo accesible crece entre 10% y 15% por año y representa el 20% de las ventas y el 50% de las ganancias anuales en las 23 principales categorías de consumo.

1444208329_1150-584-jpg[1]

Con todo, es necesario que los productos y sus empresas deben brindar ahora a la clase media un concepto de diferenciación y prestigio que no los haga lucir como sacados de un molde y que los haga sentir únicos. Para así, ese efecto de lujo se convierta en algo propio y no adquirido por una estrategia comercial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario