By Revistaboutiquechile, contenidos de propuestas, moda, diseño, oportunidades, tendencias
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia Moda. Mostrar todas las entradas
sábado, 14 de enero de 2017
Asia In-Fashion: Moda Urbana para ti!
Te encanta verte hermosa en tu día a día tanto tanto como a mí?
Mira todo lo que en Asia In-Fashion tenemos para ti.
Asia In-Fashion es una tienda on-line de ropa femenina que funciona para todo Colombia.
Música de 김동률 - 욕심쟁이
http://www.youtube.com/watch?v=g-SbKFCH_j0
♡...
style="display:inline-block;width:728px;height:90px"
data-ad-client="ca-pub-0035993993968782"
data-ad-slot="7018616153">
Etiquetas:
...,
Asia In-Fashion,
blusas,
Colombia,
Colombia Moda,
consejos,
estilo,
Fashion Show,
j-pop,
k-pop,
la Moda,
MODA,
moda asiática,
MUJER,
ropa,
ropa de moda,
ulzzang,
VESTIDOS
miércoles, 27 de julio de 2016
Presidente Santos visito el stand de Chile en Colombia Moda 2016
Después de cinco años, Chile volverá a estar presente con un pabellón en una nueva edición de Colombia Moda, una de las ferias latinoamericanas más importantes del sector, que desde este martes 26 y hasta el próximo jueves 28 reunirá en Medellín a distintos expositores y amantes de la moda.

“Colombia está avanzando mucho en moda contemporánea, es gente de mundo, de buen gusto, cool, que tiene una cultura de diseño interesante. Además, Colombia es hoy en día una plataforma bien interesante como vitrina hacia México, Panamá y Brasil; muchos importadores de estos países asisten a la feria en busca de nuevas marcas y negocios, y creo que Pas Denom puede hacer buenos clientes allá”, asegura Daniel Fosk, uno de los fundadores de esta marca que se caracteriza por creaciones de colores neutros, líneas simples y modernas.
Será precisamente una muestra de estos diseños los que exhibirá en Colombia Moda junto a otros nueve diseñadores de vestuario, accesorios y calzados que, con apoyo de ProChile, participarán en este evento que se desarrolla cada año en un país donde la industria de textil-confección representa cerca del 1,6% del PIB y genera más de 600 mil empleos directos.

“A pesar de la fortaleza de la industria local, consideramos que existen oportunidades para la industria chilena en mercados de nicho. Colombia ha vivido una época de crecimiento durante los últimos 10 años, lo cual se ha visto reflejado en un aumento en el poder adquisitivo, que a su vez ha generado cambios en el consumo, especialmente en el caso de la clase media”, afirma el agregado comercial de ProChile, Hugo Corales.
“Es un mercado con una fuerte competencia local e internacional, pero con consumidores ávidos de novedades y con capacidad de compra para pagar por ellas”, añade el representante de ProChile en Colombia.
Captar esa atención es lo que espera Luz Briceño, otra de las diseñadoras nacionales que participará en la feria para exponer los productos textiles y de moda que ha desarrollado con fibra de cobre antibacterial y fibras inteligentes.

“Es primera vez que voy a Colombia Moda y espero tener buena aceptación, ya que la industria de la moda y el textil es bastante grande, sobre todo la industria de ropa interior, donde uno de nuestros productos podría tener cabida. Se trata de prendas de textiles multipropósitos que solucionan problemas según condiciones laborales y climatológicas”, cuenta la diseñadora, dueña de la marca La Joya Design.
La delegación chilena estará integrada también por Karen Vargas (Boutique Móvil), Paola Vidal (Manao), María Mandaat (Mandaat), María José Vallejo (La Sebastiana), Claudia Abarca (Claudia Abarca), Elizabeth Schmeisser (Color Vegetal), Ruby Morales (Mocsho), Macarena Escalona y Javiera Aguirre (Zapatería Cambra).
![Pas_Denom[1]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_svJsfGkApkowGRjGsq_m8tP63tKCIB6CgkwH8S2m0o_I1-J-OnjmbliDClrMGo_yQ6UXY2ImTDPmuqTKPF2GyZaK4KREcYufG2gdmahxb47Sh6UZz3LlGLKTER0yHo3FtUh9aYbuzCa4YwZlZqBg=s0-d)
Todos ellos serán acompañados por Pamela Olavarría, coordinadora encargada del apoyo a la internacionalización de la moda en ProChile, quien resaltó que “esta actividad es parte de un conjunto de acciones contempladas en un plan sectorial desarrollado especialmente para la promoción de la industria textil chilena en el exterior”.
En el primer día de Colombia Moda 2016, durante la visita de apertura el presidente de Colombia Juan Manuel Santos tuvo unos minutos para acercarse al stand de Chile en donde compartió con las emprendedoras y recibió algunos regalos de los stand presentes prendas hechas en cobre y cuero.
“Colombia está avanzando mucho en moda contemporánea, es gente de mundo, de buen gusto, cool, que tiene una cultura de diseño interesante. Además, Colombia es hoy en día una plataforma bien interesante como vitrina hacia México, Panamá y Brasil; muchos importadores de estos países asisten a la feria en busca de nuevas marcas y negocios, y creo que Pas Denom puede hacer buenos clientes allá”, asegura Daniel Fosk, uno de los fundadores de esta marca que se caracteriza por creaciones de colores neutros, líneas simples y modernas.
Será precisamente una muestra de estos diseños los que exhibirá en Colombia Moda junto a otros nueve diseñadores de vestuario, accesorios y calzados que, con apoyo de ProChile, participarán en este evento que se desarrolla cada año en un país donde la industria de textil-confección representa cerca del 1,6% del PIB y genera más de 600 mil empleos directos.
“A pesar de la fortaleza de la industria local, consideramos que existen oportunidades para la industria chilena en mercados de nicho. Colombia ha vivido una época de crecimiento durante los últimos 10 años, lo cual se ha visto reflejado en un aumento en el poder adquisitivo, que a su vez ha generado cambios en el consumo, especialmente en el caso de la clase media”, afirma el agregado comercial de ProChile, Hugo Corales.
“Es un mercado con una fuerte competencia local e internacional, pero con consumidores ávidos de novedades y con capacidad de compra para pagar por ellas”, añade el representante de ProChile en Colombia.
Captar esa atención es lo que espera Luz Briceño, otra de las diseñadoras nacionales que participará en la feria para exponer los productos textiles y de moda que ha desarrollado con fibra de cobre antibacterial y fibras inteligentes.
“Es primera vez que voy a Colombia Moda y espero tener buena aceptación, ya que la industria de la moda y el textil es bastante grande, sobre todo la industria de ropa interior, donde uno de nuestros productos podría tener cabida. Se trata de prendas de textiles multipropósitos que solucionan problemas según condiciones laborales y climatológicas”, cuenta la diseñadora, dueña de la marca La Joya Design.
La delegación chilena estará integrada también por Karen Vargas (Boutique Móvil), Paola Vidal (Manao), María Mandaat (Mandaat), María José Vallejo (La Sebastiana), Claudia Abarca (Claudia Abarca), Elizabeth Schmeisser (Color Vegetal), Ruby Morales (Mocsho), Macarena Escalona y Javiera Aguirre (Zapatería Cambra).
Todos ellos serán acompañados por Pamela Olavarría, coordinadora encargada del apoyo a la internacionalización de la moda en ProChile, quien resaltó que “esta actividad es parte de un conjunto de acciones contempladas en un plan sectorial desarrollado especialmente para la promoción de la industria textil chilena en el exterior”.
En el primer día de Colombia Moda 2016, durante la visita de apertura el presidente de Colombia Juan Manuel Santos tuvo unos minutos para acercarse al stand de Chile en donde compartió con las emprendedoras y recibió algunos regalos de los stand presentes prendas hechas en cobre y cuero.
miércoles, 29 de julio de 2015
Falabella contó con la miss mundo como modelo de cabecera de su presentación en Colombiamoda2015
Hola Chicas, ayer 28 de julio comenzó Colombiamoda 2015, que se realiza en el centro de eventos Plaza Mayor, en la ciudad de Medellín como siempre llegamos con toda esa alegría y ansiedad de disfrutar de uno de los principales eventos de moda en Latinoamérica.
Durante la semana estaremos mostrando lo nuevo del colombiamoda 2015, entrevista con nuevos diseñadores, propuestas y todo aquello que nos llame la atención.
En esta ocasión una de las pasarelas fue la encargada por Falabella y su marca BASEMENT en ella mostro el colorido y sus propuestas para este 2015/2016, nos llama la atención que muchas de las propuestas quizás no las veremos en las tiendas de Chile, creemos que aun las multi-tiendas no entiende el fenómeno de la moda atemporal que entienden y llevan a cabo de manera excelente Forever 21, H&M y otras marcas Fast Fashion.
La colección presento lo que está de moda, flecos, ecocuero, kimonos, ponchos, jeans pata ancha, y mucho pelo todas propuestas que ustedes nos han leído como must de la temporada, creemos que falto alguna propuesta más atrevida como son vestidos asimétricos, túnicas y pantalón, debemos reconocer también que su propuesta de troquelados blancos son muy atractivos.
Una de las sorpresas, fue que la miss Universo entre las modelos estuvo la miss universo 2014 Srta. Paulina Vega, será el nuevo rostro para Latinoamérica de la tienda, pronto lo sabremos.
http://www.revistaboutiquechile.cl/moda/articulo?id=2748
Suscribirse a:
Entradas (Atom)