Mostrando entradas con la etiqueta Lanzamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lanzamientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

Proyectan Nuevas Etapas de Paisajismo en Santa Elena

Con el fin de dar continuidad al concepto de paisajismo, iniciado hace 12 años en el proyecto inmobiliario Santa Elena de Chicureo, el reconocido estudio norteamericano de paisajismo Royston Hanamoto  Alley & Abey (RHAA) realizó una visita de trabajo a nuestro país.

El equipo de arquitectas del paisaje –encabezado por Barbara Lundburg, vicepresidenta y directora de la firma–, analizaron y proyectaron las nuevas etapas de Santa Elena, con el fin de mantener la idea original del diseño que elaboraron hace más de una década y adaptarla al crecimiento natural de este polo inmobiliario, que ya alcanza las 98 hectáreas desarrolladas y planea sumar 110 en los próximos 10 años.

Uno de los ejes centrales del paisajismo en Santa Elena es el entorno donde se ubica, uno de los más verdes del sector de Chicureo. De esta manera, el estudio RHAA privilegió las vistas hacia los principales elementos que componen el paisaje –como los cerros, farellones y la Cordillera–, para que sean parte de la vida de las personas que habitan Santa Elena.

“Sin duda, este proyecto es el más icónico de los que hemos realizado en Chile, ya que la inspiración nació naturalmente al momento de conocer el lugar y en cada visita –ésta es la tercera que hacemos–, nunca nos deja de sorprender”, explicó Barbara Lundburg.

De acuerdo al gerente general de Santa Elena, Diego Croquevielle, existe una estrecha relación con el equipo y el trabajo inicial de paisajismo, ya que uno de los grandes objetivos desde los inicios del proyecto, fue crear espacios de áreas verdes donde las personas pudieran disfrutar desde el primer día. “Hoy es una realidad, pero significó comenzar hace 20 años plantando árboles introducidos, que se fueron trasladando ya adultos a las diferentes áreas y espacios recreativos que se iban creando en los diferentes condominios. De esa manera, se fueron mezclando las especies  introducidas con las existentes en el lugar como espinos, quillay, peumo, algarrobos, etc., diseñando lugares muy atractivos gracias al trabajo del estudio RHAA y nuestra paisajista Soledad Donoso”, explica el ejecutivo.

Hoy, el proyecto Santa Elena destaca por su paisajismo maduro, que converge en un gran parque central y su laguna de 15.790 m2, a los cuales se han sumado distintos senderos de trekking que se han habilitado para paseos y la práctica de deportes outdoor.

Todos estos atributos están a completa disposición de las 800 familias que hoy habitan el sector, que llegan a Santa Elena buscando una mejor calidad de vida, cerca de la naturaleza pero con las comodidades de la ciudad y en casas con grandes terrenos.

Adicionalmente, Santa Elena de Chicureo suma 69 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, estándar que corrobora el compromiso de sus desarrolladores con el crecimiento sostenible de este sector residencial y el importante aporte que realiza en orden a fortalecer el pulmón verde de la capital.

 



 

Lectura de foto:

Abajo: Barbara Lundburg, Maribé Jacard-Caplos y Cordelia Hill de RHAA. Arriba: Megan Dale, de RHHA; Diego Croquevielle, gerente general de Proyecto Santa Elena; Soledad Donoso, paisajista; y Cecilia Schultz, de AGSA.

Redescubre este verano con la nueva colección de Tatienne

 

La marca exclusiva de Ripley, Tatienne presenta para este verano una colección basada en el romanticismo y que toma las tendencias más populares de la temporada.

Blusas, shorts y vestidos de telas livianas son los protagonistas del look que ofrece Tatienne para este verano. Estampados coloridos son parte de los atractivos que resaltan a simple vista en prendas de cortes amplios que ofrecen movimiento a una silueta completamente estilizada. Blusas de hilo y de crochet en tejidos simétricos son los esenciales de estos meses de color, añadiendo un toque hippie chic a cualquier outfit.



Los bordados no se quedan atrás. Una gama de colores que van desde el café pasando por el morado, dorado y plateado dan vida a tapaditos, jeans y blusas de lino y algodón que te permitirán disfrutar de la brisa marina con un look and feel relajado pero glam.

viernes, 27 de enero de 2017

We are thrilled to announce that FACTORÍA is travelling to the world's largest meeting of Scandinavian design!

Susana Herrera

Ardent lover of the authentic and restless explorer, closely akin to the local culture and traditions, this passionate Chilean

architect will engage us in sunny conversation with nature and indigenous expressions through all elements across her creations.



  • Her Architecture


Consciously attuned to her roots as well as her surroundings, her work is carefully thought to the last detail, 

which strikes our every chord and makes us resonate with all that is beautiful.



 



Susana’s universe is a blend of smooth naughty lines that curve, crackle and multiply in forms that resist reason,

echoing those of nature, to create a soothing, warm and inviting atmosphere, one that Scandinavian design is well known for.

This is why arriving in Stockholm has always been one of her dreams, one of sustainable design inspired by people respectfully

interacting and transforming their environment to better our lives, working in close collaboration, aiming at developing a collective,

empowering intelligence.

 

Her story is one of struggle and sheer determination, one that recognizes the contribution of key collaborators; among others, the

engineer Kassian Obkirher, who fine-tunes her products to make them energy efficient and well balanced, the fine woodcraft

artisan Lucien Burquier, who helps bring her wooden creatures to life, and the architect José Miguel Heras, her trustworthy partner

in the early years of Factoría.

 

  • Her Creatures


Susana Herrera celebrates nature not only in her designs, but also in her choice of materials. Her signature products involve natural

woods, whicker, dyes and textiles combined and fashioned by local craftsmen and women to mimic leaves, twigs, reed, birds and

furry creatures that appeal to our wildest fantasies and make the joy of the young.



  • Endemillos


Inspired by endemic Patagonian species, these endearing little beasts remind us of everything wild and beautiful. Their name also

conveys a playful fairylike spirit, often mischievous and loving of all things fun.

 

 

  • Apapacho


These awesome creatures will hold, comfort, protect and heal our young in joyful, meaningful interaction. Their name has been

attributed to the Nahuatl, native to Mexico and Central America, and originally means to hug with loving affection.

 

Inmobiliaria Lo Campino Obtiene Sello Best Place to Live

Inmobiliaria Lo Campino, con 19 años de trayectoria en el mercado residencial del norte de Santiago, obtuvo el sello Best Place to Live, que distingue a las inmobiliarias mejor evaluadas por sus propios clientes.

 

En esta cuarta edición, donde  participaron 32 proyectos de más de 20 inmobiliarias, Inmobiliaria Lo Campino obtuvo el primer lugar en la categoría Proyectos de Casas, porque ofrece un complemento a la vivienda, que  es el ambiente que se concibió para ubicarla junto a  áreas verdes, localización y accesos, que son parte importante para la convivencia de los clientes. La compañía obtuvo el primer lugar en el rango bajo las 3 mil UF, donde comercializa el proyecto El Alba.

 

Tomas Cartagena, gerente general de Best Place to Live señaló que esta iniciativa “Es un sello de responsabilidad al que las inmobiliarias se suman para trabajar y asegurar a sus potenciales nuevos clientes, el compromiso por la calidad de productos y servicios. Entendiendo que comprar no significa solamente recibir la casa, sino que considera una relación por años, el servicio y respaldo de la marca que está detrás de tu compra, juega un rol gigante en tu decisión de compra”.



Jessica Arata, subgerente comercial de Lo Campino, quien recibió el premio, señaló que “el barrio ofrece diversas características que la gente busca, y que nos distinguen: mejores accesos, áreas verdes, equipamiento y conectividad, lo que se suma a un producto de calidad, respaldado por una inmobiliaria con trayectoria”.

Best Place to Live ha invitado a inmobiliarias de todo Chile a ser parte de un programa de evaluación único, en donde el cliente  es el jurado que define –a través de su experiencia de compra– si su inmobiliaria cumple o no con las expectativas y promesas fijadas al momento de la venta. La evaluación mide la calidad de servicios y productos entregados por la inmobiliaria a su cliente.

Acerca de Lo Campino

Valle Lo Campino es un desarrollo urbano planificado orientado principalmente a familias de profesionales jóvenes. Se destaca por su extensión de 135 hectáreas que integra un gran parque central, 7,8m2 de áreas verdes por habitante. Dispone también de juegos infantiles, stripcenter, proyectos inmobiliarios, servicios y una excelente infraestructura comercial, con acceso directo a la autopista Vespucio Norte.

miércoles, 25 de enero de 2017

Equipamiento Deportivo Lidera las Preferencias en Edificios

Actualmente, gran parte de la población –sin distinción de género ni edad–, ha tomado mayor conciencia respecto a la importancia de realizar actividad física, un hábito promovido incluso por autoridades y  diversas instituciones públicas y privadas, como una manera incentivar una mejor calidad de vida.

 

Así también lo ha entendido el rubro inmobiliario, el que ha buscado diversos elementos diferenciadores con el objetivo de brindar a los residentes las mejores alternativas para ejercitarse.

Un ejemplo de esto es lo que realiza Ralei Development Group, quienes a través de su concepto Efficient buscan –entre otros múltiples beneficios–  incentivar el deporte, no sólo a través de sus gimnasios totalmente equipados, sino que además han innovado con pistas de trote y piscinas de nado, entre otros, para entregar a sus clientes la posibilidad de ejercitarse en el mismo lugar donde residen.



Un elemento diferenciador ícono de esta inmobiliaria es su pista de trote en la azotea de un edificio en la comuna de Las Condes, la cual está ubicada en el piso 14 y que entrega la posibilidad de correr con una maravillosa vista a la Cordillera, en un circuito de 70 m2 de extensión.



“Fue una apuesta sumamente interesante, sin embargo, y siguiendo nuestro compromiso de brindar espacios para la vida sana y el ejercicio, también contamos con otros amenities según el proyecto. Un ejemplo de esto es lo que realizamos para el proyecto Independencia Park, donde incorporamos un circuito Eco Life, que también cuenta con una pista de trote en el primer piso, conectada a un gimnasio interior y otro exterior, entregando como resultado final un verdadero circuito deportivo”, explica el gerente comercial de Ralei Development Group, Andrés Ergas.

Debido a que las áreas comunes son atributos indispensables en los edificios, ya que pasan a ser una verdadera extensión del departamento, hoy en día esta tendencia  ha marcado la evolución del mercado inmobiliario, empujando a las empresas desarrolladoras a estar cada vez más alertas a las necesidades de sus potenciales clientes.



“El objetivo es diseñar espacios que sean realmente funcionales y útiles. En Ralei o hemos comprobado que los amenities orientados al deporte tienen mucha acogida en los distintos segmentos que componen la demanda de departamentos”, recalca Ergas.

Otro ejemplo de esto lo entrega el proyecto Parque Pocuro, donde contarán con una piscina semi olímpica y una de menor tamaño para los niños, además de un gimnasio completamente equipado y una sala fitness, que estará especialmente acondicionada para la práctica de actividades como yoga, pilates o zumba. “Junto con esto, contaremos con un moderno muro de escalada creado exclusivamente para los más pequeños del edificio”, enfatiza el ejecutivo.

 

En sintonía con la actual tendencia de la bicicultura, la inmobiliaria también ha incorporado en algunos de sus edificios un stock de bicicletas de libre uso para sus residentes, además de bicicleteros, como una manera de incentivar este medio de transporte no contaminante y que contribuye a la actividad física.

H&M LLAMA A UN MOVIMIENTO GLOBAL PARA RECOLECTAR ROPA USADA CON SU NUEVA CAMPAÑA “BRING IT”.

H&M lanzó su iniciativa global Garment Collecting el año 2013 y desde entonces la compañía ha recolectado más de 40.000 toneladas de ropa. Hoy, los clientes pueden traer cualquier prenda o textil del hogar, de cualquier marca y en cualquier condición, a las tiendas H&M, durante todo el año. El objetivo es incrementar la cantidad de prendas recolectadas cada año, para alcanzar un volumen de 25.000 toneladas por año para el 2020.



Un nuevo film dirigido por Chrystal Moselle dará el puntapié a la próxima campaña de Garment Collecting “Bring It”, la cual debutará globalmente el 26 de Enero en hm.com. La campaña busca aumentar la conciencia de la importancia del reciclaje de ropa. H&M quiere cerrar el ciclo de la moda dando a los clientes una solución fácil para entregar prendas no deseadas y textiles del hogar para que puedan ser reutilizadas o reciclados a través de la iniciativa de recolección de prendas de H&M. Al hacerlo, menos prendas terminarán desechadas en vertederos. La película "Bring It" relata el viaje que las prendas no deseadas siguen después de haberlas dejado en tienda. A través de historias inspiradoras, la película ilustra cómo se puede aumentar la vida útil de una prenda para mantenerla en el ciclo durante el mayor tiempo posible.



El 2014 H&M presentó su primera colección Close the Loop hecha con fibras textiles recicladas, un paso importante en el cierre del ciclo para la moda. Este otoño una nueva colección online que consta de dos productos Close the Loop hechos completamente de denim reciclado será lanzado durante la semana del 30 de enero.

Para ofrecer moda y calidad al mejor precio de una manera sostenible, la ambición de H&M es trabajar hacia un cambio en la manera que la moda se produce y se disfruta hoy. Close the Loop es un compromiso central del trabajo de H&M hacia un futuro sostenible de la moda. El objetivo es crear un ciclo cerrado para textiles, de modo que las prendas no deseadas puedan ser reutilizadas y recicladas para crear nuevas fibras textiles para nuevos productos. A su vez su ayuda a ahorrar recursos naturales y garantizar que cero prendas de vestir terminen en vertederos.

Royston Hanamoto Proyecta Nuevas Etapas de Paisajismo en Santa Elena

Con el fin de dar continuidad al concepto de paisajismo, iniciado hace 12 años en el proyecto inmobiliario Santa Elena de Chicureo, el reconocido estudio norteamericano de paisajismo Royston Hanamoto  Alley & Abey (RHAA) realizó una visita de trabajo a nuestro país.

El equipo de arquitectas del paisaje –encabezado por Barbara Lundburg, vicepresidenta y directora de la firma–, analizaron y proyectaron las nuevas etapas de Santa Elena, con el fin de mantener la idea original del diseño que elaboraron hace más de una década y adaptarla al crecimiento natural de este polo inmobiliario, que ya alcanza las 98 hectáreas desarrolladas y planea sumar 110 en los próximos 10 años.



Uno de los ejes centrales del paisajismo en Santa Elena es el entorno donde se ubica, uno de los más verdes del sector de Chicureo. De esta manera, el estudio RHAA privilegió las vistas hacia los principales elementos que componen el paisaje –como los cerros, farellones y la Cordillera–, para que sean parte de la vida de las personas que habitan Santa Elena.

“Sin duda, este proyecto es el más icónico de los que hemos realizado en Chile, ya que la inspiración nació naturalmente al momento de conocer el lugar y en cada visita –ésta es la tercera que hacemos–, nunca nos deja de sorprender”, explicó Barbara Lundburg.

De acuerdo al gerente general de Santa Elena, Diego Croquevielle, existe una estrecha relación con el equipo y el trabajo inicial de paisajismo, ya que uno de los grandes objetivos desde los inicios del proyecto, fue crear espacios de áreas verdes donde las personas pudieran disfrutar desde el primer día. “Hoy es una realidad, pero significó comenzar hace 20 años plantando árboles introducidos, que se fueron trasladando ya adultos a las diferentes áreas y espacios recreativos que se iban creando en los diferentes condominios. De esa manera, se fueron mezclando las especies  introducidas con las existentes en el lugar como espinos, quillay, peumo, algarrobos, etc., diseñando lugares muy atractivos gracias al trabajo del estudio RHAA y nuestra paisajista Soledad Donoso”, explica el ejecutivo.

Hoy, el proyecto Santa Elena destaca por su paisajismo maduro, que converge en un gran parque central y su laguna de 15.790 m2, a los cuales se han sumado distintos senderos de trekking que se han habilitado para paseos y la práctica de deportes outdoor.

Todos estos atributos están a completa disposición de las 800 familias que hoy habitan el sector, que llegan a Santa Elena buscando una mejor calidad de vida, cerca de la naturaleza pero con las comodidades de la ciudad y en casas con grandes terrenos.

Adicionalmente, Santa Elena de Chicureo suma 69 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, estándar que corrobora el compromiso de sus desarrolladores con el crecimiento sostenible de este sector residencial y el importante aporte que realiza en orden a fortalecer el pulmón verde de la capital.

martes, 24 de enero de 2017

Exposición de “Los Presidentes” en espacio Los Coleccionistas

El Departamento de Extensión Artístico Cultural de la Universidad del Pacífico, en conjunto con la Facultad de Diseño, inauguró en el espacio Los Coleccionistas del Boulevard Lavaud la exposición del destacado ilustrador y profesor de la casa de estudios, Carlos Rojas Maffioletti.

 

La muestra se compone de 28 acuarelas de los Gobernantes de Chile, desde Manuel Blanco Encalada, primer Presidente provisional de Chile, hasta la actual Presidenta de la Reública, Michelle Bachelet, las que fueron realizadas a pedido de la editorial Cal y Canto. Asimismo, la exhibición incluye algunas piezas desarrolladas con la técnica de aerógrafo, con personajes destacados de nuestro país, como Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Andrés Bello, Claudio Arrau, Arturo Prat y José Miguel Carrera.

 

“Ésta es una oportunidad para detenernos a mirar la belleza, el oficio, el talento, el trabajo y dedicación de Carlos Rojas. Estamos orgullosos de tenerlo como profesor y de que haga esta instalación. Es un reglo para todos”, indicó la encargada del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad del Pacífico, María Inés Ortúzar.

 

Maffioletti tiene una larga trayectoria como docente universitario –entre ellas, en la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad del Pacífico– y también como ilustrador. Ha publicado una decena de libros en editoriales como Quimantú, Gabriela Mistral, Andrés Bello, Arrayán, Santillana, Universitaria, Zigzag, Calicanto, Salo, CEP, Latinoamericana (Brasil), Rayuela (Argentina), Océano (España) y Diario La Tercera, entre otras.



“Éste es un trabajo realizado en 8 a 9 meses, que demandó una importante labor de investigación para poder representar a los presidentes de la manera más fidedigna a la realidad y fue hecha a solicitud para normalizarlos a todos un mismo formato y que tuviera una unidad gráfica. Hubo algunos más complicados que otros, porque no tenía buen material de apoyo, por lo que fue algo más especulativo”, señaló el ilustrador.

 

El artista y docente universitario, destacó además que exhibir esta exposición es un gran honor para él, por la actividad que desarrolla el Boulevard en lo patrimonial. “Con Los Presidentes se aporta con un grano de arena a la filosofía que propone este importante polo cultural de Santiago, en cuanto al rescate patrimonial del lugar y del país”, agregó Maffioletti.

 

La exposición de Carlos Rojas Maffioletti es gratuita y de acceso a todo público, y estará abierta hasta fines de enero.

 

 

BE MY VALENTINE

La colección de joyas especial para el día de San Valentín trae una línea de collares, brazaletes y aros adornados con hermosos y brillantes corazones enchapados en oro y  rodio. El diseño es coqueto, con pequeños corazones en combinaciones de dos tonos de colores, incorporados a brillantes marcos con tres corazones que se entrelazan entre sí, adornados con cristales en colores degradé.

Estos box sets a precio especial vienen con un collar y aros o un brazalete y aros, convirtiéndose en el regalo perfecto para este San Valentín.



Pero la colección no termina ahí, porque esta también presenta su gama de relojes para San Valentín, con precio y diseño especial. Las frescas y juveniles flores son el foco central de los relojes, los cuales con sus elegantes líneas y brillantes colores rosado y blanco, cautivan todas las miradas.



Además, con la compra de un reloj podrás llevarte un adorable cosmetiquero como regalo de cortesía.



¡La perfecta colección para demostrarle cuánto la quieres!

 

COLECCIÓN MASCULINA OTOÑO-INVIERNO 2017

La colección es una oda a la multitud de estilos que coexisten y se mezclan en la ciudad de Nueva York. En su corazón está la noción de colaboración, la fusión de dos partes separadas, un viaje creativo hacia una nueva totalidad. La inspiración viene de todos los ámbitos de la vida en la ciudad de Nueva York, abarcando tres décadas y una visión multifacética de la masculinidad.

 

Al pensar en Nueva York en ese período, nos vienen a la mente algunos de los artistas esenciales de Manhattan: Jean-Michel Basquiat, Julian Schnabel, Keith Haring, Robert Mapplethorpe y Andy Warhol. Se trata de un grupo de artistas cuya fuerza creativa y marcas personales les permitieron contar con la libertad de colaborar entre sí para crear nuevos trabajos. Los ejemplos más famosos son los de Basquiat y Warhol. Tanto sus enfoques creativos como sus propios guardarropas son referencias que se combinan con un denim lleno de logotipos dominado por el estilo Harlem de Daniel “Dapper Dan” Day, el bazar de Hip Hop preferido y la decadencia de mala fama de los frecuentadores de Studio 54 de la década del 70.  Estas son las piedras angulares del estilo de vestir de Nueva York.



Lo que surge es una nueva actitud y una silueta de elegancia relajada: pantalones anchos, prendas cómodas, una sensación de desarreglado. Inteligente, pero con la inteligencia de la calle. Los cortes elegantes combinan con ropa de trabajo, los lujosos materiales de la herencia francesa de Vuitton -seda, cachemira, vicuña,

caimán-, con genuinas formas utilitarias. El atuendo de Basquiat, en particular, es una referencia, con abrigos sueltos, cortes desprolijos en cachemir con hilos que imitan salpicaduras de pintura o el tejido con tiras de cuero Vuitton, combinado con pijamas con fils coupé. Más pyjama styles impresos con collages de imágenes publicitarias de Louis Vuitton de la década del 30, un eco de la obsesión por el revival del decó en los años 70. Las joyas de paladio evocan el hedonismo brillante de la pista de baile del Studio 54.

 

El sentimiento de colaboración inspira a Louis Vuitton a emprender un nuevo y audaz viaje. “Ninguna conversación entre hombres en Nueva York está completa si no se menciona a Supreme”, afirma Kim Jones. Fundada en Lafayette Street, en 1994, exactamente 140 años después de que Louis Vuitton fundara su Malletier en París, Supreme se convirtió en un clásico de Nueva York. Esta tienda es el paradigma del estilo intercultural de la ciudad y su colección. Para el otoño-invierno 2017, Supreme y Louis Vuitton colaboran por primera vez creando una colección cápsula de ropa, accesorios y joyería, que se presentan junto con los artículos propios de Vuitton. Aquí, una nueva variación de Monogram se ve interrumpida por el logotipo Box icónico de Supreme. Se ofrece en una gama de prendas, denim japonés lavado claro clásico y jaquard camuflado, fils coupé en pijamas, además de en color cognac y chocolate, que remite a la lona Monogram original de 1896. Más que una colaboración entre dos marcas, esto representa la excelencia del estilo callejero de Nueva York y el savoir-faire francés de Louis Vuitton.

 

Inspirado en esta fusión de dos marcas icónicas, Louis Vuitton colabora nuevamente dentro de la colección, pero esta vez consigo mismo. Las diferentes familias de conocimiento dentro de Louis Vuitton colaboran entre sí. Combinando tejidos y cuero, la marroquinería presenta las técnicas clásicas fusionadas con la lona Monogram de Louis Vuitton y el cuero Cuir Taurillon, usando una intrincada técnica de impresión y costuras decorativas. Una serie de accesorios y bolsas ofrecen un contraste osado de diferentes tonos de cuero Epi y lona Monogram, demostrando la combinación de diferentes estilos y enfoques. El calzado deportivo hace referencia a los años 80 con sus punteras y a los años 90 con su estilo de entrenamiento tecno, pero ostenta parches preciosos de cuero Epi de Louis Vuitton y piel de caimán con flores Monogram grabadas, además de una puntera con la doble V de Chevron.



Una conversación -una colaboración- entre el presente y el pasado siempre es evidente en los accesorios de Louis Vuitton. Por ese motivo, los estilos y técnicas de archivo reviven y se mezclan con formas y enfoques modernos para crear una silueta para el aquí y ahora. Los accesorios creados en colaboración con Supreme presentan toile camuflado en jacquard combinado con el cuero de vaca natural icónico de Louis Vuitton. Otros presentan cuero Epi rojo y negro, grabado con los logotipos de Supreme, como si fueran autoadhesivos. Las formas parecen contemporáneas, pero la mayoría es parte de la herencia de 163 años de Louis Vuitton y fue rescatada de los archivos de la Maison.

 

La colección masculina otoño-invierno 2017 de Louis Vuitton es un viaje, completo y exhaustivo, a través de cada faceta estilística que representa la Nueva York de entonces, de ahora y de siempre. Una oda a los amigos y los héroes de la ciudad.

 

viernes, 20 de enero de 2017

Subiendo A Lo Más Alto Del Podio: Montblanc Celebra El Espíritu De Las Carreras En El SIHH

Durante el Salón Internacional de la Haute Horlogerie (SIHH), este 18 de enero Montblanc celebró el espíritu de las carreras y presentó su nueva colección TimeWalker con un coctail  y una cena de gala en el Brasserie Des Halles de L’lle en Ginebra. La elegante locación fue transformada por una sola noche en un espacio completamente inspirado en las carreras de autos de las décadas de los 60 y 70, con una temática vintage que capturó la energía y la determinación de los pilotos de esos años.



Entre los asistentes se encontraban los embajadores de la marca: Hugh Jackman, Charlotte Casiraghi, Guey Lun Mei y el CEO de Montblanc Jérôme Lambert, más otros amigos de la marca como el actor y director Pierre Niney, la  actriz Macarena Gomez y el director y cantante Aldo Comas, actor Luca Argentero, las modelos de Victoria Secret Ana Beatriz Barros y Joan Smalls, además del modelo e influenciador Neels Visser, entre otros.



Antes de asistir al coctail VIP, los embajadores de la marca Hugh Jackman, Charlotte Casiraghi y Guey Lun Mei visitaron el Montblanc Booth y atendieron la conferencia de prensa conducida por Jérôme Lambert y el fundador de la revista Revolution Magazine Wei Koh.

NIKE AIR ZOOM VOMERO 12

Nike presenta la nueva zapatilla para carreras de largas distancias, la Zoom Vomero 12. Un modelo para todos aquellos corredores que tengan una pisada neutral y les gusten las carreras de largo aliento.



Para crear este nuevo ejemplar, el equipo de investigación de Nike se hizo una pregunta: ¿cuáles fueron las Vomero que tuvieron más éxito? De esta manera, llegaron a la conclusión que las Vomero 1 y 2 fueron las que los corredores más amaron.

“En la Vomero 1 y en la Vomero 2 se utilizaron unidades de aire de longitud completa, es por esto que las volvimos a probar y nos dimos cuenta de que la transición no era tan suave como lo que necesitaban los corredores”, comentó Marian Dougherty, SR. Running Footwear PLM.

A partir de este descubrimiento, los ingenieros de Nike decidieron utilizar dos unidades de aire separadas, pero colocándolas de manera diferente a como lo hacían en el pasado.



“Posicionamos las unidades de aire por debajo de la espuma de la entresuela y la suela exterior. Estamos muy entusiasmados con esta actualización; es un calzado pensado en el rendimiento del corredor y estamos muy satisfechos, porque afecta positivamente la sensación debajo de los pies”, afirmó Dougherty.

La capellada de la nueva Vomero 12 está desarrollada para continuar con Flywire, pero de una manera más cómoda. Es por esto que se creó un nuevo sistema de ajuste a través del medio del pie, los cables Flywire que atraviesan y se unen con cables más gruesos para mejorar la comodidad. La Vomero 12 es una de las primeras zapatillas que cuenta con este nuevo sistema de ajuste. Además, la Engineered Mesh se encuentra en toda la capellada del modelo, lo que le proporciona ventilación y soporte donde más se necesita.

La entresuela fue diseñada para que sea más ligera y con un mayor retorno de energía que las versiones anteriores. Esta combina una suave espuma Lunar con una espuma Cushlon más firme para proporcionar una tracción suave del talón.

“Nuestro objetivo principal con la Vomero 12 fue darles consistencia a los corredores; quisimos crear una zapatilla que se sintiera lujosa y confortable a la vez alrededor del pie de quien la utilizara”, dijo Marian Dougherty.

 

NIKE AIR ZOOM VOMERO 12

  • Las unidades Nike Air Zoom ofrecen liviandad y amortiguación de respuesta.

  • La liviana espuma Lunarlon entrega suavidad paso a paso.

  • Su capellada con el nuevo sistema de ajuste Flywire ofrece una mejor sensación en el pie.

  • Su cuello afelpado entrega comodidad.

  • La suela de espuma de caucho provee liviandad y flexibilidad durable.


 

La tecnología Lunarlon y Nike Zoom juntas permiten que la Nike Air Zoom Vomero 12 entregue amortiguación y velocidad. Nike Air Zoom Vomero 12

 

 

Conoce la primera colección de moda masculina de Antonio Banderas en Ripley

La elegancia no está con lo que vistes, sino en cómo lo vistes. Con ese propósito Antonio Banderas da sus primeros pasos como diseñador, y es por eso que eligió SELECTED Homme, la marca perteneciente al grupo de moda danés Bestseller. “Puedes ofrecer a los consumidores productos de gran calidad a un precio asequible. Para mí es importante crear algo que sea de calidad e igualmente accesible. El ambiente en Bestseller es creativo y joven y, cuando digo joven, me refiero al espíritu y al proceso de colaboración, a la creación de colecciones en las que las personas ven sus vidas realmente reflejadas", asegura el actor español.



En su colección habrá una gran presencia en la ropa informal que está pensada para la vida cotidiana, donde destacan los pantalones vaqueros Slim fit, las camisas de tejano y polo. Por otro lado, los tonos tierra, gris y negro, propios del Mediterráneo, serán los protagonistas de estas tenidas.

 

"A veces tengo la obligación de caminar por una alfombra roja, lo que requiere que lleve un esmoquin. Otras veces quiero algo más atrevido pero cómodo, como por ejemplo unos vaqueros y una chaqueta de cuero. Y otros días prefiero llevar algo intermedio como un blazer con unos chinos. Cuando fui a Dinamarca y me presentaron al personal de SELECTED, comprendí rápidamente que defienden ese mismo enfoque a la hora de diseñar las colecciones, es decir, que un hombre pueda vestirse para cualquier ocasión que se le presente", dice Banderas.

 

La nueva colección de Antonio Banderas by SELECTED Homme ya la puedes encontrar en las tiendas Ripley para trasladar una sensación de elegancia a la vida cotidiana.

jueves, 19 de enero de 2017

Susana Herrera & Factoría presente en la feria Escandinava más importante del Mundo.

La reconocida arquitecta penquista Susana Herrera ha sido seleccionada para exhibir sus proyectos y las marcas de su autoría, en la Stockholm Furniture Light Fair, este 7 al 11 de Febrero. Las marcas de diseño bajo el sello Factoría; Endemillos, Apapachos, Mobiliario SH y los proyectos de Arquitectura de Factoría, Estarán presentes en la famosa feria www.stockholmfurniturelightfair.se Este es el encuentro mundial de mayor prestigio de los países escandinavos y donde harán cita los mejores representantes del diseño del mundo; entre ellos Susana Herrera, quién no sólo representa a nuestra región sino más bien a Chile.




Susana Herrera + Factoría se ha caracterizado por el diseño sostenible, y la integración interdisciplinaria con alto valor. Hoy pretende abrir nuevos mercados en las más altas ligas del diseño, participando en esta feria y representarnos muy bien; poniendo en alto el sello de la arquitectura y el diseño chileno, desde una arista sostenible y que pone en valor la identidad nacional.



Susana Herrera es una arquitecta y diseñadora Chilena. Es PHD candidate de la Universidad Politécnica de Cataluña y se graduó de Arquitecta en la Universidad de Florida en Gainesville FL USA. Su liderazgo y emprendimientos la han hecho ganar reconocimiento en distintos ámbitos interdisciplinarios, tanto en arquitectura, diseño como en el área de la innovación y emprendimiento. Sus intervenciones se caracterizan por integrar comunidades y territorios donde despliegan sus distintos quehaceres, tocando disciplinas en el arte, la ciencia, la arquitectura, el diseño. Sus obras, productos y distintas marcas han sido reconocidos en  Chile como en varios países donde Susana ha sido invitada a exponer su obra y dar conferencias sobre su trabajo y liderazgo. Recientemente fue seleccionada junto a otras mujeres de Chile para una gira presidencial en Suecia país donde esperan abrirse al mundo.

El “Pollo” Se Vuelve Rockero En Nuevo Video de Pepe Derby

‘Me Vuelves Crazy’ es la nueva apuesta de la agrupación nacional Pepe Derby, quienes lanzaron con un Ópera Catedral lleno, el videoclip en el que participó el reconocido cantante José Alfredo Fuentes. El “Pollo” no sólo es protagonista del corto audiovisual junto al destacado actor Adriano Castillo – más conocido como el “Compadre Moncho”-, sino que también en las grabaciones de las voces del nuevo single.



Compuesta por una llamativa letra spanglish acompañada de sonidos pop rock, con un marcado estilo retro, este canción se ha destacado por ser la primera que la banda compuso en conjunto y por ser una de las más vitoreadas durante sus presentaciones en vivo.

La agrupación nace el año 2012 bajo el nombre ‘The Rockets’, influenciados principalmente por la banda The Beatles y el rockabilly de los 60s/70s. Sin embargo, no fue hasta el 2014 que decidieron emprender su carrera musical como Pepe Derby y trabajar en su album debut Neón junto al productor Cacho Romero de Estudio Audionautas.

El disco fue masterizado por Francisco Holzmann de Clio Mastering y consta de nueve canciones que ya se encuentran disponibles en las principales plataformas de música online (Spotify, Itunes, Google Play, Deezer, entre otras).

Jacques Lemans trae estilo retro-clásico a Chile

Innovación. Creación. Estilo. Tres premisas básicas que la prestigiosa marca austríaca Jacques Lemans ha tenido vigente en sus más de 40 años de tradición en el mercado relojero. Con presencia mundial en más de 120 países, la casa relojera mantiene una filosofía clara: mejor calidad y producción a un precio razonable.

 

Esta es una marca que trasciende por contar con una manufactura superior. Lo “hecho en casa” es parte fundamental y pieza importante en su éxito internacional, siendo una empresa familiar que se distingue por ser uno de los pocos fabricantes de gama completa en la industria. La empresa realiza los bocetos, diseños finales, la producción, el marketing, distribución y las ventas.





 

Su elegancia es otro de los atributos claves. Fue precisamente esto lo que atrajo al propio Kevin Costner, reconocido actor y director norteamericano, a ser co-creador de algunas líneas de relojes y a convertirse en embajador y socio de la casa relojera.



Porque incluso el tiempo va de la mano con el estilo, Jacques Lemans ofrece una gama de distintos modelos: automáticos, clásicos, deportivos y retro-clásicos, sello distintivo en sus colecciones que deslumbran con diseños inspirados en prototipos antiguos fabricados con tecnología y materiales actuales.

 

Jacques Lemans, arriba a Chile a través de California S.A., principal actor del mercado nacional en el rubro y representante oficial de las marcas Fossil, Skagen, Michael Kors, Armani Exchange, Emporio Armani, Diesel, DKNY, entre otras.

 

Al respecto, Jürgen Allesch, gerente de exportaciones de Jacques Lemans para América Latina explica: “En Chile, comenzaremos nuestra operación con una colección variada de 52 relojes entre clásicos, deportivos y automáticos”.

 

Los relojes de Jacques Lemans en sus distintas colecciones Classic, Sports, Fashion y La Passion, pueden ser adquiridos en Relojería 12:34 ubicada en el centro comercial Costanera Center, y en los módulos 12:34 de las grandes tiendas del país.