Mostrando entradas con la etiqueta fit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fit. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2017

4 cosas que debes cambiar si quieres una vida sana



El desafío es vivir en equilibrio, pero tal y como afrontamos la vida de hoy pareciera una tarea imposible. La vida frenética y poco saludable que estamos llevando nos está precipitando a un entorno poco saludable en donde las enfermedades físicas y mentales aumentan a pasos agigantados. Te presentamos los hábitos que probablemente están haciendo de tu vida la menos saludable.

 

1 Los vicios

No sólo se consideran hábitos no saludables las drogas duras (cocaína, heroína, etc.), sino también las drogas "socialmente admitidas" como pueden ser el tabaco, el alcohol o la marihuana. El tabaco ha ocasionado, en los últimos diez años, más de 50 millones de muertes. Por su parte el alcohol ocasiona daños que afectan no sólo a quien lo consume.

 

2 La poca actividad física

El estilo de vida sedentario es una de las causas de la obesidad. Además, el aumento de peso y la falta de actividad física también se asocian con una serie de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, la diabetes o los ataques al corazón. Por otro lado, al perderse masa muscular, se es más propenso a las contracturas musculares y a los dolores en las articulaciones.

 

3 Los malos hábitos alimenticios

El ritmo de vida que la mayoría de la personas llevan en la actualidad hace que se tienda hacia determinados tipos de comida (comida rápida, comida precocinada, etc.), que no siempre son saludables ni equilibradas. El ritmo acelerado en el que vivimos también nos ha llevado a comer más deprisa, o no comer a la hora indicada. Todo ello lleva al sobrepeso y, en casos extremos, a la lo obesidad.

 

4 No dormir lo suficiente

Quizás no se le da toda la importancia que se merece, pero la falta de horas de sueño tiene efectos muy negativos en nuestro organismo. Los más evidentes son, aparte de la inevitable somnolencia, los cambios repentinos de humor, la tristeza y la ansiedad. Si la situación se prolonga, el listado de afecciones aumenta: pérdida de memoria a corto plazo y de la capacidad de atención, arritmias, problemas gastrointestinales y mayor probabilidad de verse afectado por enfermedades infecciosas debido a que las defensas bajan.