Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2017

Outfit casual tendencias moda 2015 plus size. Curvy girls fashion trends. Gali Craft



En este canal podrás encontrar todas las tendencias y DIY más actuales. Son sugerencias que te hago para que ahorres tiempo a la hora de buscar un outfit o un peinado para una ocasión determinada, ideas de regalos, manualidades, etc.
Puedes encontrarme en Facebook:...



style="display:inline-block;width:728px;height:90px"
data-ad-client="ca-pub-0035993993968782"
data-ad-slot="7018616153">

sábado, 7 de enero de 2017

4 cosas que debes cambiar si quieres una vida sana



El desafío es vivir en equilibrio, pero tal y como afrontamos la vida de hoy pareciera una tarea imposible. La vida frenética y poco saludable que estamos llevando nos está precipitando a un entorno poco saludable en donde las enfermedades físicas y mentales aumentan a pasos agigantados. Te presentamos los hábitos que probablemente están haciendo de tu vida la menos saludable.

 

1 Los vicios

No sólo se consideran hábitos no saludables las drogas duras (cocaína, heroína, etc.), sino también las drogas "socialmente admitidas" como pueden ser el tabaco, el alcohol o la marihuana. El tabaco ha ocasionado, en los últimos diez años, más de 50 millones de muertes. Por su parte el alcohol ocasiona daños que afectan no sólo a quien lo consume.

 

2 La poca actividad física

El estilo de vida sedentario es una de las causas de la obesidad. Además, el aumento de peso y la falta de actividad física también se asocian con una serie de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, la diabetes o los ataques al corazón. Por otro lado, al perderse masa muscular, se es más propenso a las contracturas musculares y a los dolores en las articulaciones.

 

3 Los malos hábitos alimenticios

El ritmo de vida que la mayoría de la personas llevan en la actualidad hace que se tienda hacia determinados tipos de comida (comida rápida, comida precocinada, etc.), que no siempre son saludables ni equilibradas. El ritmo acelerado en el que vivimos también nos ha llevado a comer más deprisa, o no comer a la hora indicada. Todo ello lleva al sobrepeso y, en casos extremos, a la lo obesidad.

 

4 No dormir lo suficiente

Quizás no se le da toda la importancia que se merece, pero la falta de horas de sueño tiene efectos muy negativos en nuestro organismo. Los más evidentes son, aparte de la inevitable somnolencia, los cambios repentinos de humor, la tristeza y la ansiedad. Si la situación se prolonga, el listado de afecciones aumenta: pérdida de memoria a corto plazo y de la capacidad de atención, arritmias, problemas gastrointestinales y mayor probabilidad de verse afectado por enfermedades infecciosas debido a que las defensas bajan.

 

domingo, 1 de enero de 2017

4 bebidas para acelerar el metabolismo y bajar de peso

El metabolismo es el proceso que usa el organismo para obtener o producir energía por medio de los alimentos que ingiere. Ciertas sustancias en los alimentos y bebidas tienen la capacidad de aumentar tu metabolismo lo que se traducirá en más energía y más poder para quemar grasas. Te presentamos 4 bebidas ideales para acelerar tu metabolismo y ayudarte con la pérdida de peso.

 

Té verde y naranja

Ingredientes:

1 litro de agua hirviendo

5 bolsas de té verde

1 naranja (limón o pomelo)

Un puñado de menta fresca

 

Preparación:

Calentar el agua a un punto antes de la ebullición. Poner bolsas de té verde y eliminarlas después de tres minutos. Deja que el té se enfríe. Mientras tanto, limpiar la naranja y cortarla en pedazos. En un gran frasco de vidrio verter el té, agrega la naranja y un puñado de menta fresca. Guarda la bebida en el refrigerador durante la noche para activar los ingredientes. Antes de probarla, filtrar, y beber un vaso tres veces al día antes de las comidas. Esta es una dosis para un día.

 

Manzana con canela

Ingredientes:

3 manzanas

1 litro de agua

1 cucharada de canela

 

Preparación:

Pela las tres manzanas y coloca la cáscara en un litro de agua que llevarás a fuego medio. Deja que llegue a ebullición, para después, una vez esté tibia, agregar la cucharada de canela. Procura tomar esta bebida al menos tres veces al día durante una semana.

 

Jengibre y piña

Ingredientes:

1 cucharada de jengibre fresco triturado

½ taza de agua

2 rodajas de piña

 

Preparación: 

Prepara primero una infusión con el jengibre. Lleva la media taza de agua a ebullición con el equivalente a una cucharada de jengibre. Una vez hayas conseguido la decocción, filtra el jengibre para quedarte con la infusión. Seguidamente coge dos rodajas de piña y pásalas por el procesador. El jugo obtenido lo mezclamos con la infusión.

 

Té verde con cayena y miel

Ingredientes:

1 bolsita de té verde

Una pizca de pimienta de cayena

1 cucharada de miel

 

Preparación:

Para prepararlo no tienes más que hacer una infusión con una bolsita de té verde, para después añadir una pizca de pimienta de cayena, pero muy poquita, de lo contrario no podremos tomarla. Si le añades una cucharada de miel, conseguirás un efecto termogénico muy adecuado para nuestro metabolismo.

viernes, 30 de diciembre de 2016

ColombiaModa 2015 PASARELA ARKITECT / Moda 2016 /Moda en Colombia



Camilo Álvarez presentó su colección para la marca Arkitec de la cadena Éxito en Colombiamoda 2015. Su propuesta fueron diseños urbanos, en donde las rayas el denim y el grises contrastaban con las bufandas, vestidos asimétricos y franjas. Destacaron la superposición de prensas y vestidos...



style="display:inline-block;width:728px;height:90px"
data-ad-client="ca-pub-0035993993968782"
data-ad-slot="7018616153">

martes, 27 de diciembre de 2016

5 semillas mágicas para bajar de peso

Ya sabemos que no hay una fórmula mágica para bajar de peso, al menos no una que de la noche a la mañana y sin una buena alimentación y ejercicio te hagan milagrosamente delgada. Pero sí existen alimentos altamente nutritivos que si los incluimos de forma inteligente en nuestra dieta tendrán un efecto altamente gratificante. Es el caso de algunas semillas que están llenas de nutrientes como fibra, proteínas, vitaminas, hierro y omega -3. Añadirlas como snacks saludables, en las sopas, ensaladas y batidos o simplemente comerlas por sí solas serán de gran ayuda si lo que quieres es perder peso. Estas pequeñas semillas tendrán un gran impacto en tu vida aportando muchos beneficios a tu salud, pero también manteniéndote satisfecha durante mucho más tiempo por lo que te ayudarán en el control del peso.

 

1 La linaza



Las semillas de lino también son conocidas como linaza, son un alimento nutritivo y saludable, ya que una alta cantidad de fibra, ácidos grasos como omega 3 y omega 9. Te ayudará a combatir el estreñimiento, como es alta en fibra regulará el trabajo intestinal pero al mismo tiempo te puede ayudar a comer menos ya que te brindará esa sensación de saciedad que te permitirá controlar el sobrepeso. Las semillas de linaza son una buena fuente de grasas omega 3. Esto ayuda a tu cuerpo a quemar grasa y también regular los niveles de insulina. También contienen fitoestrógenos, que actúan como estrógeno en el cuerpo y ayudan a mantener las hormonas estables, lo que resulta en pérdida de peso.

Una buena forma de incluir la linaza en tu alimentación es en forma de harina (linaza molida), pues la podrás usar como sustituto de la harina tradicional en postres, pasteles o cremas.

 

2 Las semillas de zapallo



Las semillas de zapallo o calabaza son ricas en zinc, que ayuda al cuerpo a producir la hormona testosterona. Esta hormona ayuda a construir músculos y ayuda a quemar grasa. Las semillas de zapallo también contienen hierro y magnesio, que son importantes para mantener los niveles de energía. También son buenas para el sistema digestivo y su rico contenido proteico promueve la masa corporal magra. Su alto contenido en fibra las hace ideales para mantenerte satisfecha durante largo tiempo, esto quiere decir que a lo largo del día consumirás menos calorías, algo fundamental para bajar de peso. La fibra también contribuye con el buen funcionamiento del tracto digestivo, evitando el estreñimiento, flatulencia e hinchazón. Haciendo que luzcas más delgada.

Lo primero que debes hacer es tostar las semillas o comprarlas ya tostadas, las puedes comer por sí solas, entre comida como un snack, pero también las puedes incluir en un montón de recetas como ensaladas, sopas, también en masas cuando usas la harina de las semillas, postres y pare usted de contar.

 

3 Semillas de cáñamo o de hemp



Las semillas de cáñamo son excelentes para la pérdida de peso, ya que contienen grasas omega 3 que ayudan a quemar grasa corporal. Nutrientes como el magnesio y el hierro, presentes en estas semillas, aumentan los niveles de energía y su contenido de potasio impide la hinchazón. La semilla proviene de la planta de cáñamo, que no contiene una cantidad detectable de THC, el componente alucinógeno de la marihuana. Las semillas de cáñamo son ricas en proteínas y también aportan ácidos grasos esenciales. Debido a su perfil nutricional, pueden ayudar a estimular la pérdida de peso en algunas personas.

Se pueden utilizar para realizar gran cantidad de platos salados y dulces, es ideal para agregar a las ensaladas, y con ellas también puedes hacer ricas y saludables galletas.

 

4 La chía



Las semillas de chía contienen grandes cantidades de magnesio, potasio, hierro y omega 3, además, son bajas en grasa. Cada dos cucharas de semillas de chía contienen cinco gramos de grasa. Cuando se consumen pueden mantenerte satisfecha durante mucho tiempo y se dice que son de igual forma energizantes. Cinco gramos de Omega 3, equivalen a medio kilo de pescado alto en ácidos grasos esenciales. Esto se obtiene en dos cucharadas de semilla de chía al día. La chía, es una de las plantas con más grandes  propiedades nutricionales, además de un potencial quemador de grasa según investigaciones científicas.

Hay muchas formas de consumir chía, la puedes agregar a ensaladas, sopas, pan o simplemente consumir 2 cucharaditas en un vaso de leche, jugo o agua todos los días.

 

5 Semillas de sésamo



Las semillas de sésamo son ricas en minerales y proteínas. También contienen magnesio, vitamina E y calcio, que son buenos para mantener el ritmo adecuado del metabolismo de tu cuerpo y regular los niveles de azúcar en la sangre. Gracias a su gran contenido de fibra, también te hará sentir satisfecha durante mucho más tiempo, lo que te permitirá consumir menos calorías. Además, también mejora la digestión. Tienen mucha proteína y un elevado porcentaje de calcio, las grasas que contienen son no saturadas. También contienen hierro y zinc y contribuyen a reducir los niveles de colesterol.

Es ideal en panes y platos calientes como carnes rojas o pollo, pero también en ensaladas y galletas.

 

sábado, 24 de diciembre de 2016

5 ejercicios de cardio para perder peso y ponerte en forma en verano



El cardio tiene numerosas ventajas entre las cuales se encuentra la quema de calorías, además de afectar los niveles de las hormonas que regulan los niveles de grasa. Los ejercicios de cardio pueden ser los más efectivos para perder grasa corporal, y es que el cardio debe ser parte fundamental de tu entrenamiento, bien sea porque quieres ganar masa muscular o simplemente tonificar. Pero si eres de las que no les gusta el gimnasio o simplemente no tienes tiempo para ir, y prefieres hacer ejercicio en casa o en el parque, te recomendamos algunos ejercicios ideales para esta temporada veraniega en las que todas queremos ponernos en forma.

 

1 Saltar la cuerda

Saltar la cuerda es el ejercicio perfecto si no quieres ir al gym, o no quieres salir de casa, lo puedes hacer donde sea y cuando sea, así que no hay excusas para no ejercitarte con este tipo de ejercicio, simple pero efectivo. Ideal para aumentar tu resistencia y quemar grasa al mismo tiempo, supone una inversión de energía casi igual a deportes como el tenis, futbol o baloncesto, simplemente debes tener disciplina, ser constante y realizarlo el tiempo suficiente. Comienza saltando al menos 10 minutos y ve aumentando el tiempo progresivamente, fíjate como meta saltar al menos 30 minutos, tres días de la semana.

 

2 La bicicleta

Andar en bicicleta puede ser muy divertido y a la vez saludable, y es que los beneficios de la bici son muchísimos, entre ellos destaca la pérdida de peso, ya que este ejercicio cardiovascular puede acelerar tu metabolismo y ayudarte a quemar grasas. Dependiendo en cuán rápido vayas, esto puede ser realmente una excelente elección para quemar calorías. Y pese a que es más satisfactorio salir al aire libre para andar en bicicleta siempre tendrás la opción de hacer ejercicios en tu bici estática.

 

3 La natación

Nadar es, definitivamente, uno de los mejores ejercicios para quemar grasa, y es ideal para practicarlo durante el verano. Realizar largos durante una hora en la piscina te ayudará a quemar aproximadamente 800 calorías, además de tonificar casi todas las partes de tu cuerpo, especialmente tus brazos y espalda. También puede ayudarte a relajar si lo haces de una forma más recreacional, podrías incluso permitirte luego del ejercicio disfrutar de media hora sólo para relajar tus músculos y disfrutar del agua.

 

4 La elíptica

Hacer elíptica bien sea en el gym o en casa es una alternativa ideal para quienes buscan perder peso y ganar tono muscular. El movimiento realizado en esta máquina se acerca mucho a la forma en que corremos, sin embargo, en esta se evitan impactos y se puede controlar el nivel de intensidad. La elíptica pone en acción tanto la parte inferior del cuerpo, como los brazos y tronco, ofreciendo un entrenamiento muy completo con el que podemos ponernos completamente en movimiento. Una media hora de elíptica 3 veces por semana será ideal para ir perdiendo esos kilos demás.

 

5 Correr

Correr es uno de los ejercicios aeróbicos de más fácil acceso. Sin importar donde vivas, a donde viajes, siempre encontraras un lugar donde puedas correr. Pocas otras actividades físicas ayudan a quemar calorías tan rápidamente como el running. Resulta además beneficioso para la salud en general, entre los que destaca la salud cardiovascular. Aumenta la cantidad de vasos que suministran sangre a cada célula muscular y a su vez estas se estimulan a quemar las grasas. Con tres sesiones a la semana de 30 minutos se pueden disminuir los niveles de grasa corporal considerablemente. Esto supone quemar unas 1300 calorías a la semana.

 

 

viernes, 23 de diciembre de 2016

5 opciones de comida navideña saludable



Para nadie es un secreto que las deliciosas comidas navideñas suelen ser híper calóricas y poco saludables, aunado a eso las cantidades y la frecuencia con la que cada compromiso social nos lleva a abusar tanto de las comidas como de las bebidas tradicionales, esto se resumirá seguramente en unos cuantos kilos demás en el mes de enero, coincidiendo con el verano austral, por esa y otras razones lo mejor será buscar opciones más sanas para estas fiestas. Hoy compartimos 5 opciones de comida navideña saludable.

 

1 Rollitos de pechugas de pavo con verduras

Ingredientes

2 filetes de pechuga de pavo

1/2 cebolla

1 tomate

1 trozo de pimentón rojo y otro verde

1 cucharada de uvas pasas

 

Preparación

Sofríe las verduras cortadas en tiras y las uvas pasas en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Una vez listas, extiende los filetes. Ponles sal a tu gusto y coloca sobre ellos las verduras. Enrolla los filetes envolviendo los vegetales con ellos y atraviesa los rollos con un palillo o dos para que no se deshagan. Llévalos al horno durante 25 minutos.

 

2 Merluza en salsa de avellanas

Ingredientes

4 filetes de merluza de unos 200 gr. cada uno

4 dientes de ajo

Harina sin polvos de hornear

250 ml de caldo de pescado

150 gramos de avellanas peladas

Aceite de oliva virgen extra

Perejil y sal al gusto

 

Preparación

Machacamos en el mortero la mitad de las avellanas, la otra mitad las partimos en dos y reservamos. Salamos los lomos de merluza y los enharinamos. Laminamos los ajos. Preparamos una cazuela con un chorrito de aceite de oliva, la calentamos y añadimos los ajos en láminas y las avellanas en mitades. Dejamos que se doren ligeramente, cuidando que los ajos no se quemen. Hacemos un hueco en la sartén y ponemos la merluza con la piel hacia arriba tres minutos, damos la vuelta, dejamos otros tres minutos y añadimos el caldo de pescado y las avellanas molidas. Bajamos el fuego y dejamos que cueza diez minutos a fuego lento. Probamos y rectificamos de sal si fuera necesario. Llevamos a un plato la merluza con la salsa y las avellanas, y decoramos por encima con perejil picado.

 

3 Risotto de coliflor

Ingredientes

1 Coliflor mediana

6 Lonjas de jamón bajo en grasas

1 Diente de ajo

½ Cebolla

20 ml de vino blanco

Queso parmesano, al gusto

250 gramos arroz

1 Litro de caldo de verduras

 

Preparación

Para comenzar pon a calentar en una olla el caldo de verduras, para que vaya cogiendo temperatura y esté bien caliente cuando lo necesitemos.

Seguidamente pela y pica la cebolla, en trozos pequeños para que después apenas se noten en el risotto. Pela el ajo y pícalo al igual que la cebolla. Lava la coliflor y córtala en pequeños trozos, lo que puedes hacer con las manos, separando sus floretes. Y corta las lonjas de jamón en tiras finas. En una sartén con aceite de oliva virgen extra caliente, saltea la cebolla y el ajo. Agrega un puñado de sal y los trozos de coliflor, y deja cocinar unos minutos. Cuando esté dorada la cebolla y la coliflor, añade el arroz dejándolo a fuego medio durante 3 o 4 minutos. Cuando pase ese tiempo, añade el jamón y saltéalo un poco. Después agrega el vino blanco y deja que se vaya evaporando poco a poco. Cuando ya no quede vino, ve agregando el caldo caliente al arroz, poco a poco. Cuando el arroz lo absorba, termina de agregar el resto. Deja que consuma el caldo que tenga y retira del fuego. Añade un poco de sal y pimienta, la mantequilla y ralla el queso parmesano, removiendo bien con el arroz para que se mezcle y quede cremoso. Sírvelo sin esperar mucho tiempo y a disfrutar de este sano y rico risotto de coliflor.

 

4 Berenjenas rellenas de pollo

Ingredientes

2 berenjenas

300 gramos de carne de pollo desmenuzado

2 champiñones grandes

½ cebolla

1 cucharada de yogurt natural

Aceite de Oliva, albahaca, sal y pimienta negra al gusto

 

Preparación

Precalienta el horno a 175°C.  Corta las berenjenas en dos mitades a lo largo y con un cuchillo haz cortes profundos en su carne. Haz los cortes a lo largo y lo ancho pero sin romper la piel de la berenjena. Pon las cuatro mitades ahuecadas en el horno (con la piel hacia abajo), puedes añadir un poco de sal a cada mitad. Déjalas durante unos 20 minutos. Los restos de la berenjena que sacaste para ahuecarlas córtalos en pequeños cuadritos y reserva. Pica la cebolla en cuadritos pequeños, y sofríelos en un sartén con un poco de aceite de oliva durante 5 minutos. Luego agrega los champiñones ya picados y la berenjena que reservaste, sofríe durante 10 minutos más. Seguido agrega el pollo previamente cocinado y desmenuzado y con una espátula de madera ve removiendo.  Salpimienta y agrega la albahaca cocinando por unos 15 minutos más hasta que todos los ingredientes estén bien cocinados e integrados, por último agrega el yogurt y revuelve. Saca las berenjenas del horno y rellénalas con la mezcla anterior y mételas de nuevo al horno esta vez por unos 10 minutos.

 

5 Ensalada de repollo y zanahoria

Ingredientes

2 tazas repollo crudo, lavado

4 zanahorias crudas ralladas

1⁄2 taza de cebollas ralladas

1⁄4 taza de jugo de limón

6 cucharaditas de vinagre

2 cucharaditas de azúcar morena

1⁄8 cucharadita de sal marina

1⁄8 cucharadita de pimienta negra

 

Preparación

Combinar el repollo, la zanahoria y la cebolla en un recipiente mediano. Agregar el aderezo preparado con el jugo de limón, el vinagre, el azúcar, la sal y la pimienta. Servir bien fría.

10 infusiones naturales para pasar el estrés navideño



En esta época de fiestas el estrés suele apoderarse de nosotras, entre compras de último minuto, cenas navideñas, amigos secretos y para usted de contar, los nervios se nos ponen de punta y la magia de la Navidad nos termina dejando agotadas y estresadas. Para que esto no suceda te recomendamos 10 infusiones que te calmarán, eliminando por completo el estrés “navideño”.

 

1 La passiflora o pasionaria

Una infusión de passiflora o pasionaria será ideal para relajarte y calmar tus nervios. Una de las passifloras más comunes y recomendada es la flor del árbol de maracuyá, conocida como passiflora incarnata que actúa como un sedante. Esta es la razón por la que la infusión de esta flor es tan eficaz para ayudar a dormir. Es una hierba común que se puede encontrar en muchas tiendas naturales. Si el sabor no es de tu agrado, puedes agregar un poco de miel o endulzante. Procura tomar al menos 2 tazas diarias en pocas cantidades, pues en exceso puede ser perjudicial, y no extiendas su consumo por más de 20 días consecutivos.

 

2 Té de camomila

La manzanilla es la estrella de los remedios naturales para los problemas de insomnio y de estrés. Disponible en casi cualquier supermercado o tienda de alimentos saludables, su sabor muy suave. Incluso si no deseas tomar la infusión coloca entonces algunas bolsas de té de manzanilla en tu bañera para un relajante baño de manzanilla.

 

3 Infusión de valeriana

El té de valeriana es otra infusión bien conocida para combatir el estrés. Estudios científicos han demostrado su eficacia, aunque debes de tener precaución con la hora en que decides tomar la infusión pues te causará somnolencia, así que tómala preferiblemente antes de dormir o en la hora de la siesta.

 

4 Té de tilo

La flor de tilo es la infusión perfecta para relajarse, esto se debe a su efecto vasodilatador. Como resultado de la ampliación de los vasos sanguíneos, los músculos se relajan y se duermen más rápidamente. Si crees que una taza no es suficiente, puedes tomar con seguridad hasta cuatro tazas al día. Sólo asegúrate de no tomarlos todos de una vez y no exceder la dosis sugerida, una cucharadita por cada taza de agua, porque el exceso de flor de tilo puede tener un efecto tóxico.

 

5 Té de albahaca

La albahaca funciona como un adaptógeno, esas sustancias que ayudan al cuerpo a alcanzar un rendimiento óptimo mental y físico y de trabajo, por lo que pueden contrarrestar los efectos del estrés. Basta con masticar12 hojitas para prevenir el estrés. Sin embargo, si prefieres consumir una rica infusión bastará con Agadir 5 gramos de hojas de albahaca en una taza de agua hirviendo y dejarla reposar al menos 5 minutos. Se recomienda tomar una taza después de cada comida.

 

6 La hierbabuena

La hierbabuena posee componentes que te ayudarán a relajarte y calmar tus nervios, actúa relajando y evitando las posibles consecuencias que el estrés pueda ocasionar. Coloca una ramita de hierbabuena en un recipiente con agua hasta el punto que este hirviendo luego déjalo reposar por 5 minutos y tómalo 30 minutos antes de irte a la cama.

 

7 La melisa

La melisa es ideal combatir el estrés, para hacer una infusión de melisa solo necesitas una cucharada de esta planta por cada taza agua, hiérvela durante 15 minutos y déjala reposar 10 minutos más. La dosis máxima recomendada es hasta 4 tazas diarias.

 

8 Jengibre

El jengibre es una raíz que puedes utilizar para calmar tu estrés después de las fiestas navideñas. Prepara una infusión de jengibre colocando algunos trozos muy pequeños en una taza de agua caliente. Pero el jengibre puede tener efectos secundarios por lo que no puedes abusar de su consumo.

 

9 Azahar y hierbabuena

La combinación de la flor de azahar con hojitas de hierbabuena tiene un efecto relajante ideal para esos días donde te sientes estresada. Un puñado de flor de azahar, agua y 2 hojas de hierbabuena. Macera la flor de azahar en el agua por un día. Haz una infusión de hierbabuena y agrega el agua de azahar.

 

10 Eucalipto

El eucalipto es un remedio natural ideal para combatir el estrés y la ansiedad. Las hojas de eucalipto tomadas como infusión pueden relajar tu sistema nervioso y proporcionarte tranquilidad. También el aceite que se extrae de la planta de eucalipto se puede utilizar directamente sobre el cuerpo para proporcionar alivio ante el estrés.

10 infusiones naturales para pasar el estrés navideño

En esta época de fiestas el estrés suele apoderarse de nosotras, entre compras de último minuto, cenas navideñas, amigos secretos y para usted de contar, los nervios se nos ponen de punta y la magia de la Navidad nos termina dejando agotadas y estresadas. Para que esto no suceda te recomendamos 10 infusiones que te calmarán, eliminando por completo el estrés “navideño”.



1 La passiflora o pasionaria

 

Una infusión de passiflora o pasionaria será ideal para relajarte y calmar tus nervios. Una de las passifloras más comunes y recomendada es la flor del árbol de maracuyá, conocida como passiflora incarnata que actúa como un sedante. Esta es la razón por la que la infusión de esta flor es tan eficaz para ayudar a dormir. Es una hierba común que se puede encontrar en muchas tiendas naturales. Si el sabor no es de tu agrado, puedes agregar un poco de miel o endulzante. Procura tomar al menos 2 tazas diarias en pocas cantidades, pues en exceso puede ser perjudicial, y no extiendas su consumo por más de 20 días consecutivos.

 

2 Té de camomila

La manzanilla es la estrella de los remedios naturales para los problemas de insomnio y de estrés. Disponible en casi cualquier supermercado o tienda de alimentos saludables, su sabor muy suave. Incluso si no deseas tomar la infusión coloca entonces algunas bolsas de té de manzanilla en tu bañera para un relajante baño de manzanilla.

 

3 Infusión de valeriana

El té de valeriana es otra infusión bien conocida para combatir el estrés. Estudios científicos han demostrado su eficacia, aunque debes de tener precaución con la hora en que decides tomar la infusión pues te causará somnolencia, así que tómala preferiblemente antes de dormir o en la hora de la siesta.

 

4 Té de tilo

La flor de tilo es la infusión perfecta para relajarse, esto se debe a su efecto vasodilatador. Como resultado de la ampliación de los vasos sanguíneos, los músculos se relajan y se duermen más rápidamente. Si crees que una taza no es suficiente, puedes tomar con seguridad hasta cuatro tazas al día. Sólo asegúrate de no tomarlos todos de una vez y no exceder la dosis sugerida, una cucharadita por cada taza de agua, porque el exceso de flor de tilo puede tener un efecto tóxico.

 

5 Té de albahaca

La albahaca funciona como un adaptógeno, esas sustancias que ayudan al cuerpo a alcanzar un rendimiento óptimo mental y físico y de trabajo, por lo que pueden contrarrestar los efectos del estrés. Basta con masticar12 hojitas para prevenir el estrés. Sin embargo, si prefieres consumir una rica infusión bastará con Agadir 5 gramos de hojas de albahaca en una taza de agua hirviendo y dejarla reposar al menos 5 minutos. Se recomienda tomar una taza después de cada comida.

 

6 La hierbabuena

La hierbabuena posee componentes que te ayudarán a relajarte y calmar tus nervios, actúa relajando y evitando las posibles consecuencias que el estrés pueda ocasionar. Coloca una ramita de hierbabuena en un recipiente con agua hasta el punto que este hirviendo luego déjalo reposar por 5 minutos y tómalo 30 minutos antes de irte a la cama.

 

7 La melisa

La melisa es ideal combatir el estrés, para hacer una infusión de melisa solo necesitas una cucharada de esta planta por cada taza agua, hiérvela durante 15 minutos y déjala reposar 10 minutos más. La dosis máxima recomendada es hasta 4 tazas diarias.

 

8 Jengibre

El jengibre es una raíz que puedes utilizar para calmar tu estrés después de las fiestas navideñas. Prepara una infusión de jengibre colocando algunos trozos muy pequeños en una taza de agua caliente. Pero el jengibre puede tener efectos secundarios por lo que no puedes abusar de su consumo.

 

9 Azahar y hierbabuena

La combinación de la flor de azahar con hojitas de hierbabuena tiene un efecto relajante ideal para esos días donde te sientes estresada. Un puñado de flor de azahar, agua y 2 hojas de hierbabuena. Macera la flor de azahar en el agua por un día. Haz una infusión de hierbabuena y agrega el agua de azahar.

 

10 Eucalipto

El eucalipto es un remedio natural ideal para combatir el estrés y la ansiedad. Las hojas de eucalipto tomadas como infusión pueden relajar tu sistema nervioso y proporcionarte tranquilidad. También el aceite que se extrae de la planta de eucalipto se puede utilizar directamente sobre el cuerpo para proporcionar alivio ante el estrés.

5 opciones de comida navideña saludable

Para nadie es un secreto que las deliciosas comidas navideñas suelen ser híper calóricas y poco saludables, aunado a eso las cantidades y la frecuencia con la que cada compromiso social nos lleva a abusar tanto de las comidas como de las bebidas tradicionales, esto se resumirá seguramente en unos cuantos kilos demás en el mes de enero, coincidiendo con el verano austral, por esa y otras razones lo mejor será buscar opciones más sanas para estas fiestas. Hoy compartimos 5 opciones de comida navideña saludable.

 

1 Rollitos de pechugas de pavo con verduras



Ingredientes

2 filetes de pechuga de pavo

1/2 cebolla

1 tomate

1 trozo de pimentón rojo y otro verde

1 cucharada de uvas pasas

 

Preparación

Sofríe las verduras cortadas en tiras y las uvas pasas en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Una vez listas, extiende los filetes. Ponles sal a tu gusto y coloca sobre ellos las verduras. Enrolla los filetes envolviendo los vegetales con ellos y atraviesa los rollos con un palillo o dos para que no se deshagan. Llévalos al horno durante 25 minutos.

 

2 Merluza en salsa de avellanas



Ingredientes

4 filetes de merluza de unos 200 gr. cada uno

4 dientes de ajo

Harina sin polvos de hornear

250 ml de caldo de pescado

150 gramos de avellanas peladas

Aceite de oliva virgen extra

Perejil y sal al gusto

 

Preparación

Machacamos en el mortero la mitad de las avellanas, la otra mitad las partimos en dos y reservamos. Salamos los lomos de merluza y los enharinamos. Laminamos los ajos. Preparamos una cazuela con un chorrito de aceite de oliva, la calentamos y añadimos los ajos en láminas y las avellanas en mitades. Dejamos que se doren ligeramente, cuidando que los ajos no se quemen. Hacemos un hueco en la sartén y ponemos la merluza con la piel hacia arriba tres minutos, damos la vuelta, dejamos otros tres minutos y añadimos el caldo de pescado y las avellanas molidas. Bajamos el fuego y dejamos que cueza diez minutos a fuego lento. Probamos y rectificamos de sal si fuera necesario. Llevamos a un plato la merluza con la salsa y las avellanas, y decoramos por encima con perejil picado.

 

3 Risotto de coliflor



Ingredientes

1 Coliflor mediana

6 Lonjas de jamón bajo en grasas

1 Diente de ajo

½ Cebolla

20 ml de vino blanco

Queso parmesano, al gusto

250 gramos arroz

1 Litro de caldo de verduras

 

Preparación

Para comenzar pon a calentar en una olla el caldo de verduras, para que vaya cogiendo temperatura y esté bien caliente cuando lo necesitemos.

Seguidamente pela y pica la cebolla, en trozos pequeños para que después apenas se noten en el risotto. Pela el ajo y pícalo al igual que la cebolla. Lava la coliflor y córtala en pequeños trozos, lo que puedes hacer con las manos, separando sus floretes. Y corta las lonjas de jamón en tiras finas. En una sartén con aceite de oliva virgen extra caliente, saltea la cebolla y el ajo. Agrega un puñado de sal y los trozos de coliflor, y deja cocinar unos minutos. Cuando esté dorada la cebolla y la coliflor, añade el arroz dejándolo a fuego medio durante 3 o 4 minutos. Cuando pase ese tiempo, añade el jamón y saltéalo un poco. Después agrega el vino blanco y deja que se vaya evaporando poco a poco. Cuando ya no quede vino, ve agregando el caldo caliente al arroz, poco a poco. Cuando el arroz lo absorba, termina de agregar el resto. Deja que consuma el caldo que tenga y retira del fuego. Añade un poco de sal y pimienta, la mantequilla y ralla el queso parmesano, removiendo bien con el arroz para que se mezcle y quede cremoso. Sírvelo sin esperar mucho tiempo y a disfrutar de este sano y rico risotto de coliflor.

 

4 Berenjenas rellenas de pollo



Ingredientes

2 berenjenas

300 gramos de carne de pollo desmenuzado

2 champiñones grandes

½ cebolla

1 cucharada de yogurt natural

Aceite de Oliva, albahaca, sal y pimienta negra al gusto

 

Preparación

Precalienta el horno a 175°C.  Corta las berenjenas en dos mitades a lo largo y con un cuchillo haz cortes profundos en su carne. Haz los cortes a lo largo y lo ancho pero sin romper la piel de la berenjena. Pon las cuatro mitades ahuecadas en el horno (con la piel hacia abajo), puedes añadir un poco de sal a cada mitad. Déjalas durante unos 20 minutos. Los restos de la berenjena que sacaste para ahuecarlas córtalos en pequeños cuadritos y reserva. Pica la cebolla en cuadritos pequeños, y sofríelos en un sartén con un poco de aceite de oliva durante 5 minutos. Luego agrega los champiñones ya picados y la berenjena que reservaste, sofríe durante 10 minutos más. Seguido agrega el pollo previamente cocinado y desmenuzado y con una espátula de madera ve removiendo.  Salpimienta y agrega la albahaca cocinando por unos 15 minutos más hasta que todos los ingredientes estén bien cocinados e integrados, por último agrega el yogurt y revuelve. Saca las berenjenas del horno y rellénalas con la mezcla anterior y mételas de nuevo al horno esta vez por unos 10 minutos.

 

5 Ensalada de repollo y zanahoria



Ingredientes

2 tazas repollo crudo, lavado

4 zanahorias crudas ralladas

1⁄2 taza de cebollas ralladas

1⁄4 taza de jugo de limón

6 cucharaditas de vinagre

2 cucharaditas de azúcar morena

1⁄8 cucharadita de sal marina

1⁄8 cucharadita de pimienta negra

 

Preparación

Combinar el repollo, la zanahoria y la cebolla en un recipiente mediano. Agregar el aderezo preparado con el jugo de limón, el vinagre, el azúcar, la sal y la pimienta. Servir bien fría.

lunes, 19 de diciembre de 2016

¿Por qué los tatuajes pueden aumentar la autoestima?

Los tatuajes sirven para darle significado a un hecho importante de tu vida, recordar a una persona o simplemente marcar de forma artística tu piel, lo que a lo mejor no sabías es que también es posible que los tatuajes aumenten considerablemente tu autoestima. Y es que un tatuaje te puede hacer sentir más atractiva, más segura y auténtica.

 

De acuerdo a un estudio donde participaron más de 2000 estudiantes de diferentes universidades de Estados Unidos, los tatuajes pueden incrementar tu autoestima. Se les preguntó acerca de los tatuajes, la cantidad que tenían, sobre si padecían de depresión y acerca de su autoestima. Aparentemente mientras más tatuajes tenían más confianza y mejor concepto de ellos mismos tenían.

 

Pero no todo son buenas noticias, se detectó que en las mujeres la cantidad de tatuajes que tenían también era proporcional al incremento en sus episodios de depresión y a sus pensamientos suicidas, especialmente aquellas que tenían más de cuatro tattoos.

 

Aunque no sabemos si los tatuajes fueron responsables de la subida de la autoestima, los autores del estudio sugieren que las mujeres consultadas podrían estar usando los tatuajes para curar heridas emocionales. Así como los sobrevivientes de cáncer de mama y las víctimas de abuso adquieren tatuajes o piercings para restaurar las pérdidas físicas, los especialistas creen que las mujeres en el estudio pueden estar tratando de restaurar las pérdidas emocionales con más tatuajes. De hecho, el acto de transformar las cicatrices de mastectomía en tatuajes se ha convertido en una manera increíblemente significativa para las mujeres para definir la experiencia del cáncer de mama en sus propios términos. Allí podría encontrarse la respuesta a los resultados obtenidos.

 

Pero aunque la muestra ha sido muy pequeña, estamos seguros que cuando una persona decide tatuarse es porque está segura que quiere inmortalizar ese momento de su vida y si lo hace como un arte pues probablemente también decida tatuarse por motivos estéticos. Lo que indica que está muy segura de lo que va a hacer, es decir, las personas inseguras probablemente no se atrevan a tatuarse. Por lo que seguramente algo de cierto habrá en la relación de los tatuajes y la autoestima.

 

viernes, 16 de diciembre de 2016

10 tips para cuidarte de no engordar en las fiestas



Cuando llega diciembre las reuniones sociales no se hacen esperar, fiestas, compartir con los de la oficina, reunión con los amigos, cena con la familia, en fin, todas estas actividades donde la comida y el alcohol no se hacen esperar. Es por ello que si nos descuidamos durante las fiestas navideñas es posible ganar peso muy fácilmente. Estos son 10 estrategias que debes tomar en cuenta si quieres mantener los números de la balanza estables.

 

1 Pésate dos veces a la semana. Por lo general no es aconsejable pesarse tan seguido sobretodo si estás en un régimen para perder peso, pues esto podría provocarte ansiedad. Pero durante las fiestas tu principal objetivo no será perder peso sino más bien mantenerlo, pesarte frecuentemente te permitirá mantener el control.

 

2 Comienza tu día con ejercicio. El ejercicio en la mañana puede ayudar a que tengas un mejor comportamiento durante todo el día, además de que tendrás más energía las comidas apetitosas, según estudios, serán menos tentadoras.

 

3 Si por la noche sabes que tienes una gran cena o un evento especial donde comerás y tomarás algún trago, entonces come moderadamente durante ese día, respeta tus porciones saludables, y dale a tu cuerpo la recompensa más tarde. Eso sí, esto no es recomendable si lo vas a hacer muy seguido estos días, de otra forma debes controlarte durante la comida del evento también.

 

4 Trabaja tu fuerza de voluntad y aprende a decir que no.

 

5 Si llegó el día donde sabes que será la gran noche de fiesta, además de cuidarte más durante el día, en el sitio evalúa si lo que quieres es darte un buen gusto con la comida o realmente necesitas unas copas más, y es que no deberías consumir en exceso alcohol y comida pues esto juntos son una bomba para tu cuerpo. Podrías decidir entre disfrutar de una gran cena sin remordimiento o de una noche de tragos.

 

6 Si vas a salir de fiesta con tus amigos prefiere tragos como el vodka y evita cócteles azucarados que sólo aportarán calorías vacías a tu dieta.

 

7 No tienes por qué dejar de disfruta de la deliciosa comida de estas fiestas, simplemente podrías cuidar de las porciones que te sirves y de estar forma comer de todo un poco.

 

8 Por muchos compromisos sociales que tengas no descuides tus actividades deportivas, busca el tiempo adecuado para ir al menos media hora al gimnasio durante 3 o 4 días a la semana.

 

9 Hasta donde puedas, mantente alejada de los postres. Este podría ser más perjudicial para tu talla que cualquier otro plato del menú.

 

10 Busca opciones saludables, prefiere ensaladas antes que el arroz o las pastas, carnes como pescado o pollo antes que el cerdo. Si sales a comer a un restaurante a celebrar durante esta época prefiere las medias porciones y escoge del menú los platos menos calóricos. Pero si la celebración se hace en casa aprovecha de preparar los mismos platos típicos de esta época con ingredientes más saludables.

 

Pros y contras de usar botox en los labios



Muchas de nosotras buscamos la perfección en nuestros cuerpos, y es que hoy en día las mujeres tenemos gran cantidad de opciones estéticas y cosméticas para mejorar nuestra apariencia. Desde cirugías plásticas hasta tratamientos no invasivos que le dan a tu figura y a tu rostro la oportunidad de ser lucidos en todo su esplendor. Otras cuantas sin embargo, se niegan rotundamente a realizarse cualquier tratamiento de belleza que implique agujas u otros instrumentos atemorizantes, pero existen algunas mujeres que aún están dudando acerca de ello. En el caso de la utilización de botox para aumentar el volumen de los labios se trata, ciertamente, de un procedimiento rápido, casi inofensivo, pero que también tiene sus riesgos. Por eso antes de decidirte a inyectar botox en tus labios lee los pros y los contras que te detallamos a continuación.

 

Los pros

1 Es un procedimiento rápido, se puede realizar hasta en 5 minutos, que no amerita reposo por lo que inmediatamente puedes continuar con tu rutina diaria. Aunque se recomienda que el paciente esté sentado sin hacer esfuerzo físico por al menos 4 horas.

 

2 El botox le devolverá a tus labios esa apariencia juvenil que probablemente ya había perdido, por lo tanto podrías experimentar más confianza y seguridad en ti misma.

 

3 Es un tratamiento cosmético mínimamente invasivo, que se aplica con pequeñas agujas esterilizadas.

 

4 Es indoloro y no amerita hospitalización ni anestesia. Se puede realizar en el consultorio sin necesidad de ingresar a un quirófano.

 

5 Los resultados comienzan a revelarse pasadas 24 horas de su realización y permanecen efectivos durante 3 a 8 meses.

 

Los contras

1 Debe ser aplicado por un médico especializado en dermatología o cirugía plástica para asegurar los buenos resultados y evitar complicaciones.

 

2 Es posible que aparezcan moretones en el área tratada, aunque luego desaparecen.

 

3 La dosis deberá ser la adecuada, el exceso de botox podría resultar ampliamente invasivo para el cuerpo humano.

 

4 Además de la dosis inyectada es importante tomar en consideración la frecuencia con la que se hace el tratamiento, ya que puede llegar a ser adictivo y despertar las ganas de hacerlo constantemente para mantener el aspecto logrado. Los especialistas recomiendan realizar la inyección de botox cada seis meses. Si el procedimiento se realiza antes de ese periodo, el organismo creará anticuerpos que van a degradar antes la sustancia.

 

5 El exceso de botox en los labios puede dar una apariencia poco natural.

 

6 En definitiva los riesgos son mínimos siempre y cuando el procedimiento sea llevado a cabo por un especialista con las herramientas adecuadas y esterilizadas. De lo contrario existen dos posibilidades para que el tratamiento falle, que se realice una incorrecta manipulación durante el proceso, o bien, cuando se aplica algún derivado o sustancia que no corresponde a la original, provocando un daño irreversible en el aspecto de la persona, ya que se genera un cambio permanente en sus facciones.

 

Pros y contras de usar botox en los labios

Muchas de nosotras buscamos la perfección en nuestros cuerpos, y es que hoy en día las mujeres tenemos gran cantidad de opciones estéticas y cosméticas para mejorar nuestra apariencia. Desde cirugías plásticas hasta tratamientos no invasivos que le dan a tu figura y a tu rostro la oportunidad de ser lucidos en todo su esplendor. Otras cuantas sin embargo, se niegan rotundamente a realizarse cualquier tratamiento de belleza que implique agujas u otros instrumentos atemorizantes, pero existen algunas mujeres que aún están dudando acerca de ello.



En el caso de la utilización de botox para aumentar el volumen de los labios se trata, ciertamente, de un procedimiento rápido, casi inofensivo, pero que también tiene sus riesgos. Por eso antes de decidirte a inyectar botox en tus labios lee los pros y los contras que te detallamos a continuación.

 

Los pros

1 Es un procedimiento rápido, se puede realizar hasta en 5 minutos, que no amerita reposo por lo que inmediatamente puedes continuar con tu rutina diaria. Aunque se recomienda que el paciente esté sentado sin hacer esfuerzo físico por al menos 4 horas.

 

2 El botox le devolverá a tus labios esa apariencia juvenil que probablemente ya había perdido, por lo tanto podrías experimentar más confianza y seguridad en ti misma.

 

3 Es un tratamiento cosmético mínimamente invasivo, que se aplica con pequeñas agujas esterilizadas.

 

4 Es indoloro y no amerita hospitalización ni anestesia. Se puede realizar en el consultorio sin necesidad de ingresar a un quirófano.

 

5 Los resultados comienzan a revelarse pasadas 24 horas de su realización y permanecen efectivos durante 3 a 8 meses.

 

Los contras

1 Debe ser aplicado por un médico especializado en dermatología o cirugía plástica para asegurar los buenos resultados y evitar complicaciones.

 

2 Es posible que aparezcan moretones en el área tratada, aunque luego desaparecen.

 

3 La dosis deberá ser la adecuada, el exceso de botox podría resultar ampliamente invasivo para el cuerpo humano.

 

4 Además de la dosis inyectada es importante tomar en consideración la frecuencia con la que se hace el tratamiento, ya que puede llegar a ser adictivo y despertar las ganas de hacerlo constantemente para mantener el aspecto logrado. Los especialistas recomiendan realizar la inyección de botox cada seis meses. Si el procedimiento se realiza antes de ese periodo, el organismo creará anticuerpos que van a degradar antes la sustancia.

 

5 El exceso de botox en los labios puede dar una apariencia poco natural.

 

6 En definitiva los riesgos son mínimos siempre y cuando el procedimiento sea llevado a cabo por un especialista con las herramientas adecuadas y esterilizadas. De lo contrario existen dos posibilidades para que el tratamiento falle, que se realice una incorrecta manipulación durante el proceso, o bien, cuando se aplica algún derivado o sustancia que no corresponde a la original, provocando un daño irreversible en el aspecto de la persona, ya que se genera un cambio permanente en sus facciones.

10 tips para cuidarte de no engordar en las fiestas

Cuando llega diciembre las reuniones sociales no se hacen esperar, fiestas, compartir con los de la oficina, reunión con los amigos, cena con la familia, en fin, todas estas actividades donde la comida y el alcohol no se hacen esperar. Es por ello que si nos descuidamos durante las fiestas navideñas es posible ganar peso muy fácilmente. Estos son 10 estrategias que debes tomar en cuenta si quieres mantener los números de la balanza estables.

 

1 Pésate dos veces a la semana. Por lo general no es aconsejable pesarse tan seguido sobretodo si estás en un régimen para perder peso, pues esto podría provocarte ansiedad. Pero durante las fiestas tu principal objetivo no será perder peso sino más bien mantenerlo, pesarte frecuentemente te permitirá mantener el control.

 

2 Comienza tu día con ejercicio. El ejercicio en la mañana puede ayudar a que tengas un mejor comportamiento durante todo el día, además de que tendrás más energía las comidas apetitosas, según estudios, serán menos tentadoras.

 

3 Si por la noche sabes que tienes una gran cena o un evento especial donde comerás y tomarás algún trago, entonces come moderadamente durante ese día, respeta tus porciones saludables, y dale a tu cuerpo la recompensa más tarde. Eso sí, esto no es recomendable si lo vas a hacer muy seguido estos días, de otra forma debes controlarte durante la comida del evento también.

 

4 Trabaja tu fuerza de voluntad y aprende a decir que no.

 

5 Si llegó el día donde sabes que será la gran noche de fiesta, además de cuidarte más durante el día, en el sitio evalúa si lo que quieres es darte un buen gusto con la comida o realmente necesitas unas copas más, y es que no deberías consumir en exceso alcohol y comida pues esto juntos son una bomba para tu cuerpo. Podrías decidir entre disfrutar de una gran cena sin remordimiento o de una noche de tragos.

 

6 Si vas a salir de fiesta con tus amigos prefiere tragos como el vodka y evita cócteles azucarados que sólo aportarán calorías vacías a tu dieta.

 

7 No tienes por qué dejar de disfruta de la deliciosa comida de estas fiestas, simplemente podrías cuidar de las porciones que te sirves y de estar forma comer de todo un poco.

 

8 Por muchos compromisos sociales que tengas no descuides tus actividades deportivas, busca el tiempo adecuado para ir al menos media hora al gimnasio durante 3 o 4 días a la semana.

 

9 Hasta donde puedas, mantente alejada de los postres. Este podría ser más perjudicial para tu talla que cualquier otro plato del menú.

 

10 Busca opciones saludables, prefiere ensaladas antes que el arroz o las pastas, carnes como pescado o pollo antes que el cerdo. Si sales a comer a un restaurante a celebrar durante esta época prefiere las medias porciones y escoge del menú los platos menos calóricos. Pero si la celebración se hace en casa aprovecha de preparar los mismos platos típicos de esta época con ingredientes más saludables.

 

jueves, 15 de diciembre de 2016

10 consejos para evitar las infecciones en piscinas



Desde enrojecimientos en los ojos y en la piel, diarrea e infecciones de oído, las piscinas no sólo son sinónimo de verano y diversión, pues si no se toman precauciones las consecuencias de un inocente “chapuzón” en la piscina pueden ser bastante molestas y hasta fatales. Por eso hoy te traemos 10 consejos básicos para evitar infecciones producidas en las piscinas.

 

1  Evita a toda costa tragar agua de la piscina. El cloro no mata a todos los gérmenes al instante. Siempre hay una posibilidad de que estés nadando en agua parcialmente contaminada. Piscinas, parques acuáticos y tinas calientes todos plantean el mismo riesgo. Y aunque no lo creas tragar sólo un poco de agua contaminada puede enfermarte.

 

2 No abras los ojos debajo del agua, a menos que tengas algún tipo de protección como lentes acuáticos. El cloro que se agrega al agua de las piscinas con el fin de desinfectar y prevenir la proliferación de bacterias; también causa efectos secundarios que pueden terminar infectando los ojos, una de las zonas más sensibles del cuerpo cuando estamos bajo el agua.

 

3 Dúchate antes y después de meterte en la piscina. Es un paso que solemos evitar sin saber lo importante que resulta ser a la hora de evitar enfermedades. En un informe publicado en el año 2013 por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos se señaló que cada una de las personas antes de entrar a una piscina lleva consigo alrededor de 14 gramos de material fecal, de allí la importancia de ducharnos antes y después de salir de la piscina.

 

4 Presta mucha atención al lavado de tus manos porque cualquier bacteria en tus manos puede terminar siendo tragada si tocas tu boca o comida.

 

5 Es recomendable salir del agua al menos cada 60 minutos y para los niños estos descansos deberán ser cada media hora. Procura que de igual forma se duchen antes de volverse a meter de nuevo a la piscina.

 

6 El clima es algo a lo que no solemos prestar atención cuando vamos a la piscina, a menos que esté lloviendo a cántaros y esto arruine nuestra idea de meternos al agua. Pero según indican los especialistas los días más calurosos que siguen a pequeñas lloviznas pueden desencadenar la proliferación de bacterias. Así que a menos que tu piscina esté bajo techo es mejor que revises la calidad del agua antes de meterte.

 

7 Hay personas más sensibles que otras y si ya has experimentado problemas en tu oído después de haber tenido un día de piscina o de playa, lo más aconsejable es que uses tapones especiales para los oídos y evites posibles infecciones.

 

8 La piel húmeda durante tiempo prolongado favorece la aparición de hongos. Lo recomendable es que inmediatamente luego de salir de piscina cambies tu ropa por ropa seca.

 

9 Si notas al sumergirte que la piscina está cargada de cloro, lo mejor es que desista de ese baño ya que lo más probable es que te produzca enrojecimiento en la piel, sobre todo si eres de piel sensible.

 

10 Luego de disfrutar de tu día de piscina asegúrate de usar algún tipo de crema hidratante especial para pieles sensibles.

martes, 13 de diciembre de 2016

Pros y contras de la harina refinada de trigo



El trigo ha sido considerado un alimento básico en nuestra alimentación durante siglos, pero recientemente ha estado perdiendo auge en algunos sectores del área científica, y es que variados estudios han determinado su influencia en la aparición de alergias y el aumento de peso. Y pese a que sigue siendo un producto que usamos casi diariamente en diferentes alimentos como pasteles, pastas, galletas, panes, etc., habría que evaluar los pros y los contras que presentamos a continuación para tener un concepto apropiado sobre el consumo de la harina refinada de trigo.

 

Los pros

Una de las ventajas de incluir el trigo en tu dieta diaria es que te ayudará a combatir padecimientos como el estreñimiento o el tránsito lento. Aunque la presencia de trigo entero en las harinas refinadas es escasa pues se fabrica removiendo salvado y germen de trigo, moliendo únicamente el endospermo, lo que la transforma en una harina con mucho almidón, alto en calorías y poca fibra.

 

En comparación a las harinas de trigo integrales su duración es mayor, además de resultar ser más conveniente para preparar algunas mezclas (panes, pizzas, pasteles) de color homogéneo donde la presentación (un color blanco inmaculado) es más importante que el contenido nutricional.

 

El trigo contiene vitamina B, que proporciona energía y también es esencial para la reparación de células y tejidos del organismo. Sin embargo, estos nutrientes se encuentras en las harinas de trigo integrales que se obtienen al moler los granos de trigo entero, simplemente para que pueda ser más comestible y digerible, es decir, no se refina.

 

En comparación con la harina de trigo entero, la harina refinada puede resultar con mejor sabor al paladar por lo que es la preferida para usar en la cocina.

 

Los contras

El hecho que las harinas refinadas sean más apetecible y digeribles que las harinas de trigo, hace que comamos más de este tipo de alimentos que no le aporta ningún nutriente a nuestro organismo y que finalmente nos harán subir de peso.

 

Las pastas, las harinas, los panes y todo aquel alimento producido con harina refinada al ser metabolizado por el organismo, se convertirá en azúcar, lo que resulta favorable únicamente cuando se trata de harinas de alto valor en nutrientes y azúcares, pero las harinas refinadas  pueden llegar a modificar el transporte de nutrientes y generar lesiones a nivel celular.

 

Consumir en exceso harinas refinadas puede llevar a sufrir algunos problemas de salud con azúcar en la sangre, enfermedades cardíacas, alergias, obesidad, diabetes, entre otras.

 

El consumo de harinas refinadas altera funciones importantísimas en el cuerpo, tanto a nivel metabólico, como hormonal y cerebral y los hidratos de carbono que provienen de harinas refinadas pueden llegar a causar dependencia, esto porque actúan de manera similar a las drogas, es precisamente el motivo por el que algunas personas no pueden vivir sin comer sus galletas, pan o pastas todos los días en su ingesta diaria, lo que a la larga también se puede traducir en obesidad desencadenando innumerables problemas de salud.

 

Pros y contras de la harina refinada de trigo

El trigo ha sido considerado un alimento básico en nuestra alimentación durante siglos, pero recientemente ha estado perdiendo auge en algunos sectores del área científica, y es que variados estudios han determinado su influencia en la aparición de alergias y el aumento de peso. Y pese a que sigue siendo un producto que usamos casi diariamente en diferentes alimentos como pasteles, pastas, galletas, panes, etc., habría que evaluar los pros y los contras que presentamos a continuación para tener un concepto apropiado sobre el consumo de la harina refinada de trigo.



Los pros

Una de las ventajas de incluir el trigo en tu dieta diaria es que te ayudará a combatir padecimientos como el estreñimiento o el tránsito lento. Aunque la presencia de trigo entero en las harinas refinadas es escasa pues se fabrica removiendo salvado y germen de trigo, moliendo únicamente el endospermo, lo que la transforma en una harina con mucho almidón, alto en calorías y poca fibra.

 

En comparación a las harinas de trigo integrales su duración es mayor, además de resultar ser más conveniente para preparar algunas mezclas (panes, pizzas, pasteles) de color homogéneo donde la presentación (un color blanco inmaculado) es más importante que el contenido nutricional.

 

El trigo contiene vitamina B, que proporciona energía y también es esencial para la reparación de células y tejidos del organismo. Sin embargo, estos nutrientes se encuentras en las harinas de trigo integrales que se obtienen al moler los granos de trigo entero, simplemente para que pueda ser más comestible y digerible, es decir, no se refina.

 

En comparación con la harina de trigo entero, la harina refinada puede resultar con mejor sabor al paladar por lo que es la preferida para usar en la cocina.

 

Los contras

El hecho que las harinas refinadas sean más apetecible y digeribles que las harinas de trigo, hace que comamos más de este tipo de alimentos que no le aporta ningún nutriente a nuestro organismo y que finalmente nos harán subir de peso.

 

Las pastas, las harinas, los panes y todo aquel alimento producido con harina refinada al ser metabolizado por el organismo, se convertirá en azúcar, lo que resulta favorable únicamente cuando se trata de harinas de alto valor en nutrientes y azúcares, pero las harinas refinadas  pueden llegar a modificar el transporte de nutrientes y generar lesiones a nivel celular.

 

Consumir en exceso harinas refinadas puede llevar a sufrir algunos problemas de salud con azúcar en la sangre, enfermedades cardíacas, alergias, obesidad, diabetes, entre otras.

 

El consumo de harinas refinadas altera funciones importantísimas en el cuerpo, tanto a nivel metabólico, como hormonal y cerebral y los hidratos de carbono que provienen de harinas refinadas pueden llegar a causar dependencia, esto porque actúan de manera similar a las drogas, es precisamente el motivo por el que algunas personas no pueden vivir sin comer sus galletas, pan o pastas todos los días en su ingesta diaria, lo que a la larga también se puede traducir en obesidad desencadenando innumerables problemas de salud.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

8 alimentos que te ayudarán a perder grasa abdominal

Los rollitos del abdomen son los más difíciles de eliminar, en ocasiones ni la dieta más rígida logra desaparecerlos, y ciertamente el ejercicio hace la diferencia, pero también los tipos de alimentos que consumes, incluso aquellos saludables. Si deseas lucir un abdomen plano te sugerimos estos alimentos que sin duda le darán te darán un plus para lograr tu objetivo.


1 Manzanas


Se dice que comer 3 manzanas al día te ayudará con la pérdida de grasa. Las manzanas presentan gran contenido de nutrientes, son fuente de vitamina C, beta caroteno, fibra, flavonoides, antioxidantes, vitaminas y minerales.

 

2 Bananas o plátanos

Una banana de tamaño regular contiene entre 75 y 135 calorías. Su valor nutricional la hace un alimento importantísimo para la dieta, contiene vitamina A, B6, C y E, potasio, calcio y magnesio. Lo cual son muchos beneficios para tan poca cantidad de calorías.

 

3 Carne de cordero

Es una buena opción en comparación a otras carnes, y además promueve el uso de la grasa como energía. Contiene vitamina B, proteínas, zinc, triptófano y ácido linoleico.

 

4 Mariscos

Contienen grasa mono-saturada, consumidos de manera regular pueden prevenir la acumulación de grasa abdominal y a futuro el aumento de peso.

 

5 Apio

Es alimento con calorías negativas, lo que no significa que no aporte calorías, lo hace, solo que son pocas para la cantidad de otros nutrientes que nos aporta. Tiene alto contenido de vitamina C, calcio y promueve la pérdida de peso.

 

6 Cerezas

Pueden disminuir algunos síntomas del síndrome metabólico, reduce el colesterol, la grasa abdominal y tiene propiedades antioxidantes.

 

7 La palta o aguacate

Contiene lecitina, que previene la sobrecarga del hígado, mejora la memoria y ayuda a regular el peso.

 

8 Tomates

Reduce la acumulación de grasas a través de la disminución de lípidos circulantes en la sangre.

 

jueves, 1 de diciembre de 2016

5 recetas para quitar los dolores musculares en casa



Las causas más comunes de la aparición de dolores musculares son el estrés y la tensión acumulada. Aunque también pueden ser ocasionados por prácticas físicas y movimientos no adecuados, los dolores musculares son más frecuentes de lo que pensamos y existen algunas soluciones domésticas antes de acudir a un médico. Toma nota de estas 5 recetas para quitar los dolores musculares en casa.

 

1 Sales de epson

Prueba con una taza o dos de sales de epsom disueltas en una tina con agua tibia, esto podría hacer maravillas en tus músculos adoloridos. Disfrútalo durante 15 minutos o hasta que el agua se haya enfriado, y repite este procedimiento hasta tres veces por semana. No se recomienda para aquellos con problemas cardíacos, presión arterial alta o diabetes. Las sales de epson actúan como un relajante muscular natural, ayudando a reducir hinchazones y proporcionando alivio ante el dolor y las molestias.

 

2 Hielo y agua caliente

Una ducha o baño caliente es un relajante muscular natural, que puede ser ideal para relajar la tensión acumulada en los hombros y los músculos debido al uso excesivo, cuando hacemos ejercicio por ejemplo, o cuando en nuestro trabajo tenemos que usar constantemente a fuerza bruta. Si localizas moretones o zonas inflamadas, entonces puedes aplicar un paquete de hielo, mientras tomas un baño, en la zona afectada por hasta 20 minutos hasta reducir la hinchazón y el dolor.

 

3 Magnesio

Es posible que los dolores musculares se deban a bajos niveles de magnesio en el cuerpo, por lo que podrías considerar tomar suplementos de magnesio pero de igual forma incrementar el consumo del mismo a través de tu dieta diaria. Alimentos como el zapallo y las semillas de zapallo, también las espinacas, la acelga el cacao en polvo, los porotos negros, la linaza, las semillas de sésamo, las semillas de girasol y las almendras, se caracterizan por su alto contenido en magnesio.

 

4 Vinagre de manzana

El vinagre de manzana puede ser tu mejor aliado para combatir los dolores musculares. Popularmente la gente lo consume directamente o con un vaso de agua, entre una o dos cucharaditas diarias, o hacen una mezcla que potencia sus efectos. 2 cucharaditas de vinagre de sidra de manzana, 1 cucharadita de miel, una ramita de menta fresca y 8 a 10 onzas de agua fría, bien mezclado y tendrás un muy buen remedio casero para aliviar tus dolores musculares. Otra forma es aplicando directamente el vinagre sobre la zona afectada masajeando suavemente.

 

5 Aceites esenciales

Existe una gran variedad de aceites esenciales que por sí solos o mezclados entre sí pueden ser útiles para aliviar el dolor muscular. Para los calambres musculares, prueba el aceite esencial de limón con menta y mejorana. Para los espasmos musculares, los aceites recomendados son el de albahaca, la mejorana y la manzanilla. Para la tensión muscular, prueba la mejorana, menta, lavanda o manzanilla.

Para usar un aceite esencial para el dolor muscular, agrega de una a dos gotas del aceite esencial en una cucharada de un aceite vegetal como aceite de coco o aceite de oliva, y aplícalo sobre el área afectada.