Mostrando entradas con la etiqueta estrés navideño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estrés navideño. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2016

10 infusiones naturales para pasar el estrés navideño

En esta época de fiestas el estrés suele apoderarse de nosotras, entre compras de último minuto, cenas navideñas, amigos secretos y para usted de contar, los nervios se nos ponen de punta y la magia de la Navidad nos termina dejando agotadas y estresadas. Para que esto no suceda te recomendamos 10 infusiones que te calmarán, eliminando por completo el estrés “navideño”.



1 La passiflora o pasionaria

 

Una infusión de passiflora o pasionaria será ideal para relajarte y calmar tus nervios. Una de las passifloras más comunes y recomendada es la flor del árbol de maracuyá, conocida como passiflora incarnata que actúa como un sedante. Esta es la razón por la que la infusión de esta flor es tan eficaz para ayudar a dormir. Es una hierba común que se puede encontrar en muchas tiendas naturales. Si el sabor no es de tu agrado, puedes agregar un poco de miel o endulzante. Procura tomar al menos 2 tazas diarias en pocas cantidades, pues en exceso puede ser perjudicial, y no extiendas su consumo por más de 20 días consecutivos.

 

2 Té de camomila

La manzanilla es la estrella de los remedios naturales para los problemas de insomnio y de estrés. Disponible en casi cualquier supermercado o tienda de alimentos saludables, su sabor muy suave. Incluso si no deseas tomar la infusión coloca entonces algunas bolsas de té de manzanilla en tu bañera para un relajante baño de manzanilla.

 

3 Infusión de valeriana

El té de valeriana es otra infusión bien conocida para combatir el estrés. Estudios científicos han demostrado su eficacia, aunque debes de tener precaución con la hora en que decides tomar la infusión pues te causará somnolencia, así que tómala preferiblemente antes de dormir o en la hora de la siesta.

 

4 Té de tilo

La flor de tilo es la infusión perfecta para relajarse, esto se debe a su efecto vasodilatador. Como resultado de la ampliación de los vasos sanguíneos, los músculos se relajan y se duermen más rápidamente. Si crees que una taza no es suficiente, puedes tomar con seguridad hasta cuatro tazas al día. Sólo asegúrate de no tomarlos todos de una vez y no exceder la dosis sugerida, una cucharadita por cada taza de agua, porque el exceso de flor de tilo puede tener un efecto tóxico.

 

5 Té de albahaca

La albahaca funciona como un adaptógeno, esas sustancias que ayudan al cuerpo a alcanzar un rendimiento óptimo mental y físico y de trabajo, por lo que pueden contrarrestar los efectos del estrés. Basta con masticar12 hojitas para prevenir el estrés. Sin embargo, si prefieres consumir una rica infusión bastará con Agadir 5 gramos de hojas de albahaca en una taza de agua hirviendo y dejarla reposar al menos 5 minutos. Se recomienda tomar una taza después de cada comida.

 

6 La hierbabuena

La hierbabuena posee componentes que te ayudarán a relajarte y calmar tus nervios, actúa relajando y evitando las posibles consecuencias que el estrés pueda ocasionar. Coloca una ramita de hierbabuena en un recipiente con agua hasta el punto que este hirviendo luego déjalo reposar por 5 minutos y tómalo 30 minutos antes de irte a la cama.

 

7 La melisa

La melisa es ideal combatir el estrés, para hacer una infusión de melisa solo necesitas una cucharada de esta planta por cada taza agua, hiérvela durante 15 minutos y déjala reposar 10 minutos más. La dosis máxima recomendada es hasta 4 tazas diarias.

 

8 Jengibre

El jengibre es una raíz que puedes utilizar para calmar tu estrés después de las fiestas navideñas. Prepara una infusión de jengibre colocando algunos trozos muy pequeños en una taza de agua caliente. Pero el jengibre puede tener efectos secundarios por lo que no puedes abusar de su consumo.

 

9 Azahar y hierbabuena

La combinación de la flor de azahar con hojitas de hierbabuena tiene un efecto relajante ideal para esos días donde te sientes estresada. Un puñado de flor de azahar, agua y 2 hojas de hierbabuena. Macera la flor de azahar en el agua por un día. Haz una infusión de hierbabuena y agrega el agua de azahar.

 

10 Eucalipto

El eucalipto es un remedio natural ideal para combatir el estrés y la ansiedad. Las hojas de eucalipto tomadas como infusión pueden relajar tu sistema nervioso y proporcionarte tranquilidad. También el aceite que se extrae de la planta de eucalipto se puede utilizar directamente sobre el cuerpo para proporcionar alivio ante el estrés.

jueves, 22 de diciembre de 2016

6 consejos para organizar una perfecta cena de Navidad

No importa si celebras la cena navideña en Nochebuena o el día de Navidad, en cualquiera de los casos esta debe ser una instancia de alegría y felicidad, pues a esta cena suele acudir todas las personas importantes en tu vida, principalmente familia y en ocasiones amigos que se reúnen no sólo para deleitar sus paladares sino también para intercambiar regalos, sonrisas, anécdotas, en fin, todo un espectáculo de cariño y buenas vibras, pero que no siempre resulta igual de encantador para los anfitriones sobre todo si eres la encargada de cocinar y de preparar todos los detalles de esta reunión. Con la intensión de que la cena de Navidad no se convierta en tu principal fuente de estrés te traemos algunos consejos para que esta sea perfecta.

 

1 La planificación es importante para que tu cena de Navidad sea todo un éxito. Empieza por planificar el menú y compra los ingredientes con tiempo, asegúrate de que conoces las preferencias de tus invitados, es decir, si hay algún vegetariano o vegano, un alérgico a alguno de los ingredientes que tienes en mente, y luego anota cada uno de los platos que deseas preparar y lista con los ingredientes procede a cocinar al menos 12 horas antes de la hora indicada, si es posible adelanta algunas cosas desde el día anterior, de tal forma que termines de cocinar mucho antes que los invitados lleguen, estés relajada, te tomes tu tiempo para arreglarte y ponerte linda sin terminar cansada.

 

2 Prepara platos que ya hayas preparado con anterioridad, por lo menos una o dos veces antes del gran evento. Si estás acostumbrada a cocinar esa famosa carne o ensalada, practica hacerla en un tamaño más grande, digno de una gran fiesta (ya que a veces el volumen puede afectar el tiempo de cocción). Si estás decidida a impresionar a los comensales con un nuevo plato, no te arriesgues y prueba hacerlo al menos unas semanas antes.

 

3 Cocina de forma inteligente. No te vuelvas loca cocinando un montón de cosas tratando de complacer a todo el mundo. Ajusta tus platos de tal forma que sean adecuados para todos y cocina en cantidades grandes, evitando recetas en las que debes estar revolviendo constantemente o que tienes que trabajar por porciones individuales, todo a una misma olla como sopas o guisos, y preferiblemente al horno, como cerdo, pavo o pollo, metido esto al horno tendrás tiempo para adelantar en otras cosas importantes.

 

4 Comprueba tu inventario con antelación. Asegúrate de tener todos los accesorios necesarios (platos llanos y hondos, copas de vino, platos adicionales, tenedores de postre, etc.) preferiblemente el fin de semana antes de la fiesta para que no pierdas tiempo valioso comprando a última hora o peor aún, que te des cuenta que necesitabas cosas ya cuando todos están en la mesa listos para comer. Asegúrate de tener todo bien contabilizado y limpio. Y lo mismo se recomienda con los ingredientes a utilizar antes de cocinar.

 

5 No te creas ni quieras ser la “todopoderosa”, lo mejor será delegar funciones y aceptar ayuda extra. Incluso, podrías aceptar que otros invitados lleven algunos de los platos previstos. Este tipo de fiestas resulta ser de las más gratas pues los diferentes sabores y las diferentes formas de preparar incluso el mismo plato serán de gran agrado para todos los invitados. Y nada mejor que la cena de Navidad para involucrar a toda la familia, especialmente a los niños. 

 

6 Sé flexible con tus ideas, no te encasilles únicamente en algo, pues si no sale como deseabas no significa que sea malo. Del mismo modo trata de mantener la calma y cocina con amor, pues este es el ingredientes especial que hará de tu cena una de las más memorables. Como estrategia adicional, te recomendamos que no dejes acumular los implementos de cocinas sucios en el lavaplatos pues esto ya será una forma de elevar tu estrés. Ve limpiando en la medida que vas cocinando, es una de las funciones que puedes delegar.

Finalmente recuerda que no se trata de que cada detalle sea perfecto, se trata principalmente de compartir en familia y disfrutar no sólo de la comida sino también de la buena compañía.