Mostrando entradas con la etiqueta Tratamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tratamientos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2017

Cirugía que deja a pacientes con cuerpo fitness será tendencia este 2017

Tonificar el abdomen, sin dietas ni acudir al gimnasio, era algo prácticamente impensado hace algunos años. Sin embargo, los avances en la cirugía plástica lo hicieron posible gracias a una revolucionaria técnica. Se trata de la “Lipoescultura de alta definición” o “Lipo HD”. También llamada Lipo 4D, la cual permite esculpir zonas específicas del cuerpo del paciente, con la finalidad de marcar los músculos para entregar la apariencia de una persona atlética.

 

La lipoescultura de definición muscular, también llamada 4D o HD, fue descrita inicialmente el año 2007 por el cirujano plástico norteamericano Dr. Henry Mentz y luego perfecccionada y sistematizada por el cirujano plástico colombiano Alfredo Hoyos, quien acuñó el término “High Definition Liposculptre”.

 

Si bien este procedimiento se practica desde hace un par de años en nuestro país, la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP), que acaba de lanzar su campaña de salud #QueTuCirujanoSeaPlástico, prevé que se convertirá en tendencia durante este 2017, principalmente por los beneficios asociados a esta técnica. A diferencia de la lipoescultura tradicional, la “Lipo HD” reduce el tejido adiposo alrededor de los músculos de forma localizada, mediante un ultrasonido de alta densidad o alta frecuencia de vibración, que emulsiona las células grasas de la zona a tratar.



“Esta cirugía se creó para aquellas personas activas, que generalmente gustan del deporte y luchan por tener un cuerpo definido y tonificado. La técnica marca los abdominales y musculatura de brazos, dorso y piernas, definiendo esos detalles corporales que antes solo se lograban marcar en base a entrenamientos de alto nivel y dietas muy estrictas. Ahora, una persona saludable que ejercita en forma regular, puede definir su musculatura y mantener el resultado con menos esfuerzo que antes. Por eso estimamos que será una de las más requeridas este año, ya que ahora las personas no sólo quieren verse delgadas, sino que tonificadas”, dijo Stefan Danilla, Director de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP).

 

“Mientras la liposucción tradicional busca remover adiposidades, idealmente localizadas, la liposucción HD implica retirar el exceso de grasa y reubicarla en zonas de menor volumen (para así), junto con generar deformidades controladas, con la finalidad de resaltar la musculatura subyacente”, explicó Roberto Prado, miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP).

 

La Lipo HD se puede realizar en pacientes, tanto masculinos como femeninos, debido a que es posible intervenir brazos, pecho, mamas, abdomen, muslos, espalda, glúteos, muslos y pantorrillas. Si bien algunos cambios de la cirugía son evidentes rápidamente, los resultados finales se observan luego de 6 a 8 meses.

 

Sin embargo, pese a que esta cirugía ha elevado los estándares en la cirugía estética corporal, los cirujanos plásticos la recomiendan sólo a ciertos pacientes, ya que deben cumplir con los siguientes requisitos:

 

-Tener peso normal o sobrepeso leve.

-No fumar, al menos, durante las dos semanas previas y posteriores a la cirugía.

-No tener enfermedades ligadas al sobrepeso, como diabetes.

-Mantener un estilo de vida saludable, es decir, llevar una dieta balanceada y realizar actividad física, con la finalidad de mantener los resultados en el tiempo.

 

Es importante recalcar que quienes deseen consultar u optar por este procedimiento, lo hagan con un cirujano plástico acreditado. Actualmente sólo un número reducido de especialistas puede realizar una “Lipo HD”, debido a que es una técnica relativamente reciente y que requiere de estudios previos. Antes de someterse a cualquier cirugía, la SCCP recomendó seguir el “Triángulo de Seguridad” (informarse de los riesgos que conlleva, que el cirujano tenga la especialidad en plástica y el recinto se encuentre debidamente autorizado por las autoridades de Salud), el cual permitirá atender cualquier problema de la mejor forma posible.

viernes, 13 de enero de 2017

Hipnodieta: La mejor alternativa para bajar de peso en vacaciones, sin culpas y sin estrés

Es una época del año, en la que muchos factores inciden y nos  llevan a subir considerable de peso. Las altas temperaturas invitan a las personas a salir más, disfrutar de las terrazas y compartir con amigos algún trago, que siempre está acompañado de algo rico para comer.

Pero además vienen las vacaciones, en las que no estamos contando calorías y por lo mismo es mucho más fácil aumentar de peso, ya que nos entregamos  la rica gastronomía del lugar al que visitamos.

¿Qué hacer entonces para evitar subir los entre 3 y 5 kilos que las personas aumentan en esta temporada?



La nutricionista Catalina Miranda, nos entrega las pautas para poder lograr nuestro objetivo, pero además nos habla de la importancia de la hipnodieta como alternativa, la que podemos comenzar hoy y nos ayudará en muchos aspectos.

“Lo bueno que tiene, es que baja el nivel de ansiedad y ayuda mucho a controlar lo que tu comes. Cala profundo en el tema de loa hábitos alimentarios,  en cuanto a bajar el nivel de ansiedad, comer más sano y le agarras repulsión a la comida chatarra. Además, despierta el centro de sed y te hace tomar más agua. Si se hace de manera correcta, es aplicable a cualquier época del año”, seña la nutricionista.



Muy importante en este proceso, es el apoyo nutricional que se entrega a cada personas, gracias al cual podrán conseguir las metas que se propusieron. “Nosotros le entregamos herramientas para prepararse, y como es un trabajo personalizado, no le das la misma dieta a todos los pacientes. Tienes una asesoría profesional personalizada, cada persona se evalúa, y se toman en cuenta aspectos, como si se va de vacaciones o no. Le entrego un menú de 7 días, que tiene que ver con la época del año, lo que te permite seguirlo aquí, en el Sur, en el Norte. Es una súper buena opción antes de las vacaciones, porque educa al paciente para iniciar este periodo.

La Hipnodieta es un tratamiento que ya funciona hace más de 2 años mediante una plataforma de e-learning y se ha comprobado su eficacia.

“Se le enseña a los pacientes a comer, manejar la ansiedad, se trata su adicción a los carbohidratos, entre otras temáticas. Tiene una duración de 63 días, ya que el ser humano necesita 21 días para modificar un hábito y cuando este número se triplica, se vuelve ley a nivel inconsciente. Luego de esos 63 días, la persona queda con audios de reforzamiento”, señala José Luis Rojas, psicólogo e hipnoteraputa, encargado del tratamiento.

Más allá de la eficacia, este periodo de vacaciones en sí, nos ofrece una serie de tentaciones, que debemos evitar para poder salir airosos y no aumentar la cantidad de kilos que prometen los meses de verano.

Catalina Miranda nos entrega también, una serie de recomendaciones, que se pueden tomar, tras la hipnodieta y también de manera general:

-        Saber compensar, más que prohibir. Si tienes un asado o un Happy Hour en la noche, hay que cuidarse en el día. Si sales de vavaciones, prepararse días antes para llegar con el peso adecuado.

-        Elegir picoteos saludables, como pickles, cebollas en escabeche, quesillo con aceite de oliva y merkén, con galletas integrales;  tablas de carne, con pollo,  champiñores, con cebolla, que no tienen muchas calorías; ramitas de vegetales, con brócoli coliflor, acompañadas con una salsa de mostaza o de yogurt cibuolette.

-        Siempre adelantarse. Si vamos a comer en la noche, cuidarse en el día y al otro día tomar un batido para el desayuno, en base a lácteos y frutas.

-        Es bueno hacer una dieta antes de las vacaciones, programarse un mes antes y hacer una pauta de alimentación más saludable. Alguien que sabe compensar no le costará nada.

-        Compensar con ejercicios. Si vamos al gimnasio, en cualquier ejercicio de 15 minutos quemamos 150 calorías, por lo que el deporte debe estar en primera línea. Si no podemos ir al gimnasio y estamos en otra ciudad, salir a caminar, realizar caminatas en ascenso, es una buena opción de ejercicio.

martes, 5 de julio de 2016

La contaminación y las bajas temperaturas pueden traer problemas a tu piel

Como ya es típico en esta época del año, Santiago se ha enfrentado a constante situaciones de preemergencia ambiental debido a los altos índices de contaminación en el aire, lo que trae graves consecuencias a la salud.

 

Pero también esta polución, junto con el frío, resulta ser una mezcla muy dañina para nuestra piel, por lo que debemos extremar los cuidados, siendo lo ideal poder realizarse tratamientos para cuidar nuestro rostro, que es la zona más afectada por estos factores externos, provocando que  la piel se deshidrate, se reseque y se parta.

 

Así lo explica la Dra. María Fernanda Binfa, directora médica de la Clínica Dra. Carmen Moren, y agrega que “esto se debe a que el frío produce localmente una irritación, sequedad, etc., pero además produce una vasoconstricción en los capilares de la piel, los que disminuyen  la irrigación sanguínea, causando que no llegue el suficiente oxígeno ni nutrientes a las células de la epidermis, dejando la piel con un aspecto apagado”.

 

Tratamientos ideales

 

La Dra. Binfa señala que uno de los mejores tratamientos para hidratar es la aplicación de vitaminas junto con ácido hialurónico, que además tienen un efecto antienvejecimiento. Por otro lado, se puede realizar un plasma rico en plaquetas, que es un procedimiento mínimamente invasivo. “Consiste en tomar una pequeña muestra de sangre del paciente, centrifugarla hasta obtener el plasma, el que se vuelve a inyectar  mediante microinyecciones en la zona afectada, mejorando la circulación sanguínea y la oxigenación de la piel y logrando una piel más brillante, más tersa y más firme”, señala.

 

También están los hilos tensores, que además de revitalizar el rostro lo tensan. Estos mini-hilos  estimulan la formación de colágeno y elastina  de forma prolongada, induciendo un autolifting biológico. Se reabsorben solos y logran una hidratación y levantamiento del rostro.

 

Por otra parte, la aplicación de láser también es muy recomendada, “porque estimula el colágeno  y ayuda a recuperar todos los nutrientes que se pierden por el frío y la contaminación. Además, el hecho de que el sol no llegue tan fuerte en esta época permite hacer tranquilamente un peeling o utilizar un láser más abrasivo”, indica la directora médica.

 

Junto con estos tratamientos, también es importante llevar a cabo ciertas rutinas para cuidar la piel. “Usar protector solar durante todo el año, realizar limpiezas faciales periódicamente, alimentarse sanamente, mantener una correcta hidratación, etc., ya que en invierno uno tiende a dejarse estar. No hay que olvidar que la nutrición e hidratación debe ser tanto por dentro como por fuera. En Clínica Moren realizamos Sueroterapia Antiaging, un tratamiento intravenoso de homeopatía regenerador y revitalizante, muy recomendado como complemento para los otros tratamientos y mejora de los resultados”, añade la Dra Binfa.