Los invitados
Primeramente si se trata de una reunión de familiares y amigos debes tener en cuenta la cantidad de personas que razonablemente puedes invitar a casa. Seguido deberás hacer una selección previa de los amigos que llegarán a compartir con el resto de tu familia, es decir, la intención es pasar un rato ameno y divertido, por eso procura que los amigos que invites tengan más o menos el mismo carisma, la misma energía e interés por pasar una noche genial, que el resto de los invitados. Hecha la lista e invitados oportunamente comienzan los preparativos para la velada.
La decoración y la mesa para comer
La decoración es muy importante para tu fiesta de Navidad. En esta época los colores verde, rojo y blanco son los protagonistas, pero tampoco se trata de sobrecargar cada rincón de tu casa con elementos alusivos a la Navidad. Menos es más y en este caso también aplica, sobre todo para decorar la mesa navideña. Las velas juegan un papel muy importante en estos casos, sin embargo también debes estar atenta a la cantidad de niños que asistirán a tu cena, pues podría ser peligroso y jugarte una mala pasada. Procura preparar cada detalle antes de llegar los invitados, incluso la mesa y la distribución de tus invitados en ellas, es decir, asigna previamente un asiento para cada persona. En el caso de los niños lo mejor será tener una mesa alternativa más pequeña y adecuada al tamaño de ellos, donde coman tranquilamente mientras sus padres disfrutan de la comida en la mesa principal.
La comida
El hecho de que seas la anfitriona en estas navidades no significa que toda la comida esté a tu cargo, bien sea cocinarla o comprarla, la cuestión es que delegar funciones en cuanto el menú navideño se refiere es muy importante y te quitará un gran peso de encima. Pero obviamente dentro de los preparativos de la noche de Navidad entra la comida y tú como anfitriona deberás velar porque todo esté a tiempo y adecuado para los paladares de cada uno, verifica si alguien sufre de alergia a algunos de los ingredientes. Sé conciente de la cantidad de comida a realizar, que si bien es mejor que sobre a que falte, la idea tampoco es alimentar a un batallón de personas, o al menos no es lo más común. Realiza un menú, escríbelo, incluso puedes hacer pequeñas tarjetas con el menú impreso lo que le dará una idea a los invitados de qué sabores esperar durante la noche. Otra opción, es el buffet, en lugar de sentarse todos a la mesa esperando a ser servidos, podrías colocar las comidas principales en una mesa larga y que cada invitado se vaya sirviendo a su gusto.
La bebida
Es si se quiere, una de las cosas más importantes de la noche, pues la bebida le dará un tono más alegre y ameno a tu reunión. Escoge entre las preferencias de los invitados, sin irnos a gustos muy sofisticados, y trata de complacer la inclinación por bebidas que cada uno tenga. Por ejemplo, el champaña es infaltable en este tipo de fiesta pero no es del agrado de todos, entonces hazte con otras opciones como whisky, cerveza, vino y cócteles dulces, estos siempre resultan ser del agrado más de las féminas que de los hombres pero sin duda, son infaltables para esta velada.
El tiempo
Este es un elemento que poco nos alcanza en estas fechas pues nos creemos toda una “super woman” y queremos hacer de todo nosotras mismas. Haz un calendario, no sólo con las asignaciones que tienes que hacer cada día estos últimos momentos antes de Navidad, sino también por horas, de esta forma maximizas el tiempo que inviertes en cada cosa. Para la cena de Navidad procura preparar todo con antelación, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Uno de los secretos de una fiesta exitosa es la interacción constante que el anfitrión pueda tener con sus invitados, desde el momento de la bienvenida. Así que prepara las cosas con tiempo para que el estrés no te invada, y estés disponible, con tu mente y tu corazón allí en ese momento inolvidable que cada año compartimos con familia y amigos especiales, y que sin duda debemos saber disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario