Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2016

5 ideas para una cena de Año Nuevo afrodisíaca



La cena de Fin de Año no tiene por qué ser la misma comida tradicional de todos los años. Sobre todo si has decidido recibir el Año Nuevo en pareja bajo un ambiente romántico, nada mejor que agregarle un sabor afrodisíaco a tus platos. Si quieres cambiar tu menú y atreverte con una cena afrodisíaca entonces estas ideas son para ti.

 

1 Champagne con vainilla

Comencemos a calentar motores con la bebida y nada más especial para esta velada que el Champagne pero combinada con vainilla se transformará en una exquisita bebida afrodisíaca. Los aztecas sostenían que el aroma y el sabor de la vainilla podían desencadenar episodios lujuriosos. Para apoyar esta teoría un estudio científico desarrollado en Chicago reveló que los hombres se sienten excitados con el simple olor de esta especia. En tu cena de Fin de Año agrega unas gotitas de vainilla o si prefieres utiliza un palito de vainilla para agregar a cada copa de Champagne.

 

2 Como entrada no podemos olvidar los mariscos y los frutos del mar cuya fama como afrodisíacos es bastante conocida. Los mariscos, como las gambas combinadas con ajo, que mejora la circulación sanguínea. Por lo que unas gambas al ajillo es una excelente como entrada para tu cena de Fin de Año afrodisíaca. Una comida que sin duda despertará los sentidos.

 

3 Seguimos con la ensalada. Muchos de los elementos naturales afrodisíacos pueden ser fácilmente, incorporados a una buena ensalada. El apio, por ejemplo, posee androstenona y androstenol que según el médico estadounidense Alan Hirsch, autor del libro "Scentsational sex", estos compuestos activan la secreción de feromonas, incrementando el apetito sexual. Por lo que una ensalada de apio será un plato afrodisíaco ideal para tu cena de Fin de Año. Agrega además palmitos, manzana verde y lechuga, un poco de queso crema y limón.

 

 

4 Carne con mostaza y pimienta. Y es que los mariscos no son los únicos afrodisíacos. Elizabeth Ward, una nutricionista de Boston, afirma que la proteína de la carne aumenta los niveles de dopamina y norepinefrina en el cerebro, dos sustancias químicas que te hacen más sensible durante el sexo. Además, la carne roja es una buena fuente de zinc, muy favorable para la líbido. Sumado a la mostaza y la pimienta, que estimulan las glándulas sexuales. Una combinación muy interesante que no puede faltar en tu cena de Fin de Año.

 

5 Finalmente llegamos al postre y nada mejor para ello que el helado de chocolate con arándanos. El helado tiene altos niveles de calcio y fósforo, dos minerales que ayudan a acumular energía y aumentar la líbido. Incorporar más calcio, por otro lado, genera orgasmos más intensos. El chocolate provoca la liberación de endorfinas, las hormonas de la felicidad y del amor. Y los arándanos relajan los vasos sanguíneos, mejorando la circulación de la sangre hacia los genitales. El cierre perfecto para tu menú afrodisíaco de Fin de Año.

 

5 ideas para una cena de Año Nuevo afrodisíaca

La cena de Fin de Año no tiene por qué ser la misma comida tradicional de todos los años. Sobre todo si has decidido recibir el Año Nuevo en pareja bajo un ambiente romántico, nada mejor que agregarle un sabor afrodisíaco a tus platos. Si quieres cambiar tu menú y atreverte con una cena afrodisíaca entonces estas ideas son para ti.

 

1 Champagne con vainilla

Comencemos a calentar motores con la bebida y nada más especial para esta velada que el Champagne pero combinada con vainilla se transformará en una exquisita bebida afrodisíaca. Los aztecas sostenían que el aroma y el sabor de la vainilla podían desencadenar episodios lujuriosos. Para apoyar esta teoría un estudio científico desarrollado en Chicago reveló que los hombres se sienten excitados con el simple olor de esta especia. En tu cena de Fin de Año agrega unas gotitas de vainilla o si prefieres utiliza un palito de vainilla para agregar a cada copa de Champagne.

 

2 Como entrada no podemos olvidar los mariscos y los frutos del mar cuya fama como afrodisíacos es bastante conocida. Los mariscos, como las gambas combinadas con ajo, que mejora la circulación sanguínea. Por lo que unas gambas al ajillo es una excelente como entrada para tu cena de Fin de Año afrodisíaca. Una comida que sin duda despertará los sentidos.

 

3 Seguimos con la ensalada. Muchos de los elementos naturales afrodisíacos pueden ser fácilmente, incorporados a una buena ensalada. El apio, por ejemplo, posee androstenona y androstenol que según el médico estadounidense Alan Hirsch, autor del libro "Scentsational sex", estos compuestos activan la secreción de feromonas, incrementando el apetito sexual. Por lo que una ensalada de apio será un plato afrodisíaco ideal para tu cena de Fin de Año. Agrega además palmitos, manzana verde y lechuga, un poco de queso crema y limón.

 

 

4 Carne con mostaza y pimienta. Y es que los mariscos no son los únicos afrodisíacos. Elizabeth Ward, una nutricionista de Boston, afirma que la proteína de la carne aumenta los niveles de dopamina y norepinefrina en el cerebro, dos sustancias químicas que te hacen más sensible durante el sexo. Además, la carne roja es una buena fuente de zinc, muy favorable para la líbido. Sumado a la mostaza y la pimienta, que estimulan las glándulas sexuales. Una combinación muy interesante que no puede faltar en tu cena de Fin de Año.

 

5 Finalmente llegamos al postre y nada mejor para ello que el helado de chocolate con arándanos. El helado tiene altos niveles de calcio y fósforo, dos minerales que ayudan a acumular energía y aumentar la líbido. Incorporar más calcio, por otro lado, genera orgasmos más intensos. El chocolate provoca la liberación de endorfinas, las hormonas de la felicidad y del amor. Y los arándanos relajan los vasos sanguíneos, mejorando la circulación de la sangre hacia los genitales. El cierre perfecto para tu menú afrodisíaco de Fin de Año.

viernes, 23 de diciembre de 2016

5 cosas que debes tener en cuenta si serás la anfitriona esta Navidad

Si este año te tocó el gran honor de organizar la cena de Navidad, puede que estés un poco estresada con los preparativos. Pero esta fecha es para disfrutar, así que queremos ayudarte a organizar de la mejor forma posible tu noche especial de Navidad. Hay varias cosas que debes tomar en cuenta si serás la anfitriona en esta fiesta tan esperada por todos, y algunas de ellas de las detallamos a continuación.



Los invitados

Primeramente si se trata de una reunión de familiares y amigos debes tener en cuenta la cantidad de personas que razonablemente puedes invitar a casa. Seguido deberás hacer una selección previa de los amigos que llegarán a compartir con el resto de tu familia, es decir, la intención es pasar un rato ameno y divertido, por eso procura que los amigos que invites tengan más o menos el mismo carisma, la misma energía e interés por pasar una noche genial, que el resto de los invitados. Hecha la lista e invitados oportunamente comienzan los preparativos para la velada.

 

La decoración y la mesa para comer

La decoración es muy importante para tu fiesta de Navidad. En esta época los colores verde, rojo y blanco son los protagonistas, pero tampoco se trata de sobrecargar cada rincón de tu casa con elementos alusivos a la Navidad. Menos es más y en este caso también aplica, sobre todo para decorar la mesa navideña. Las velas juegan un papel muy importante en estos casos, sin embargo también debes estar atenta a la cantidad de niños que asistirán a tu cena, pues podría ser peligroso y jugarte una mala pasada. Procura preparar cada detalle antes de llegar los invitados, incluso la mesa y la distribución de tus invitados en ellas, es decir, asigna previamente un asiento para cada persona. En el caso de los niños lo mejor será tener una mesa alternativa más pequeña y adecuada al tamaño de ellos, donde coman tranquilamente mientras sus padres disfrutan de la comida en la mesa principal.

 

La comida

El hecho de que seas la anfitriona en estas navidades no significa que toda la comida esté a tu cargo, bien sea cocinarla o comprarla, la cuestión es que delegar funciones en cuanto el menú navideño se refiere es muy importante y te quitará un gran peso de encima. Pero obviamente dentro de los preparativos de la noche de Navidad entra la comida y tú como anfitriona deberás velar porque todo esté a tiempo y adecuado para los paladares de cada uno, verifica si alguien sufre de alergia a algunos de los ingredientes. Sé conciente de la cantidad de comida a realizar, que si bien es mejor que sobre a que falte, la idea tampoco es alimentar a un batallón de personas, o al menos no es lo más común. Realiza un menú, escríbelo, incluso puedes hacer pequeñas tarjetas con el menú impreso lo que le dará una idea a los invitados de qué sabores esperar durante la noche. Otra opción, es el buffet, en lugar de sentarse todos a la mesa esperando a ser servidos, podrías colocar las comidas principales en una mesa larga y que cada invitado se vaya sirviendo a su gusto.

 

La bebida

Es si se quiere, una de las cosas más importantes de la noche, pues la bebida le dará un tono más alegre y ameno a tu reunión. Escoge entre las preferencias de los invitados, sin irnos a gustos muy sofisticados, y trata de complacer la inclinación por bebidas que cada uno tenga. Por ejemplo, el champaña es infaltable en este tipo de fiesta pero no es del agrado de todos, entonces hazte con otras opciones como whisky, cerveza, vino y cócteles dulces, estos siempre resultan ser del agrado más de las féminas que de los hombres pero sin duda, son infaltables para esta velada.

 

El tiempo

Este es un elemento que poco nos alcanza en estas fechas pues nos creemos toda una “super woman” y queremos hacer de todo nosotras mismas. Haz un calendario, no sólo con las asignaciones que tienes que hacer cada día estos últimos momentos antes de Navidad, sino también por horas, de esta forma maximizas el tiempo que inviertes en cada cosa. Para la cena de Navidad procura preparar todo con antelación, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Uno de los secretos de una fiesta exitosa es la interacción constante que el anfitrión pueda tener con sus invitados, desde el momento de la bienvenida. Así que prepara las cosas con tiempo para que el estrés no te invada, y estés disponible, con tu mente y tu corazón allí en ese momento inolvidable que cada año compartimos con familia y amigos especiales, y que sin duda debemos saber disfrutar.